Estudios Ronda

Estudios Ronda
Gregorio Fridman
Asunción 949, Martinez - Tel. 4717-1211/2159
Cantidad de estudios 4
Grupo Telefe



Paramount Arena desde 2019


Estudios Gregorio Fridman
Ronda Studios SA (CUIT 33-65750076-9)
Asunción 949, Martínez - Tel. 4717-1211/2159
Fundación: 08/10/1992
Fundador: Omar Romay
Cantidad de estudios 4
Grupo Telefe

En el Aire


1991-1994 Utilísima
1991-1994 ¡Grande, pa!
1991-1992 Polémica en el bar
1996-2001 La movida de verano (1995?)
1996-1998 El deportivo
1996-2001 El equipo de primera

1999-2001 1, 2, 3, Out (BusTV-EXT)

1999 El Libro Gordo de Petete
1999 La mujer del presidente
1999-2001 Buenos vecinos (IDS)

2006-2011 Caiga quien caiga
2009-2011 Justo a tiempo
2006-2011 Caiga quien caiga
2018 Pasado de copas

Paramount Arena desde 2019

La Nave de Marley, Telefe
Got Talent Argentina, Telefe
Masterchef Estudio 3

Historias de Corazón, Telefe
La Voz Argentina, Telefe
Hiperconectados, Telefe
Mundo Boca, Telefe
InfocampoTV, Telefe
Planeta Bonadeo, Telefe
100% Lucha, Telefe
Zoobichos, Telefe (2011)
Historias de corazón fue una sección de cine que comenzó a emitirse a partir del 9 de enero de 2012-2015 a las 15.30 por Telefe
Ver para Escuchar, Telefe
El Muro 2018 en Teleinde

Actualmente, Telefe opera en varios edificios diferentes. En Capital lo hace en Carlos Calvo 1530 y Pavón 2444. En Martínez, en Ronda en Asunción 949; Av. Fleming 1101, Cuyo 1874 y Santiago del Estero 1450, Martínez. Además, tiene un piso en el Citicenter en Prilidiano Pueyrredon 2989, también de Martínez. Fuentes del sector explicaron al sitio de internet Señales hace unas semanas que “con la mudanza va a estar todo en Martínez y sólo quedará en Capital Federal una base para los móviles del noticiero”. De esta forma, el canal va a dejar el histórico edificio de la Avenida Pavón, que ocupa desde su creación en la década del 60. “La mayoría de los estudios son subterráneos y se complica para llevar adelante las normas de seguridad”, agregaron las fuentes consultadas.

La intención de Telefe es estar operativamente en Tanti para finales de 2015

Tu Cara Me Suena, Telefe
1, 2, 3...a Ganar, Telefe

En el Aire
Got Talent Argentina

En el Aire
Ariel en su Salsa, Telefe - Temporada 2023

Producciones realizadas
masterchef 2021
El precio justo 2020
Ariel en su Salsa
Comedy Central Stand Up

3 de febrero de 2006

Es que sólo en este febrero, en los metros que unen -dos cuadras- a Teleinde con Ronda (otro de los estudios de Telefé), hay nueve ciclos grabándose, de los cuales seis son ficciones, con todos los actores que eso implica. la comedia “Los ex”, la gran apuesta de “Montecristo”, con Pablo Echarri, Paola Krum y Joaquín Furriel; la telenovela de la tarde “Se dice amor”; el regreso renovado de “Chiquititas”, la nueva producción de Damián Szifrón, que iba a llamarse “Detectives y hermanos”, pero que aún no tiene definido el nombre; el ciclo de Matías Martin “Cámara en mano”, que se emite en vivo desde allí, y “Por el mundo”, que se produce y edita también en Martínez.

La historia, que ya está delineada en guiones que van a Rusia y vuelven –y que por contrato deben tener un 50 por ciento hablado en cada idioma– comenzará con la noticia de un extraño virus que está matando a una tribu de aborígenes de Misiones. Un biólogo ruso viaja a estudiar el caso y logra dar con la cura, aunque, en realidad, al pobre hombre lo tienen engañado porque hay quienes quieren que ese virus extraño se transforme en un arma terrorista. Por esas cosas de la exportación, los malos de esta historia son los argentinos.

Yuri Popovich ya estuvo en la grabación de los primeros cinco capítulos, en San Petersburgo, y ahora se prepara para los largos meses en la Argentina (además de Teleinde, habrá escenas en Cataratas del Iguazú y Bariloche), junto a algunos coterráneos y otros que intentarán descifrar sus órdenes en lenguaje incomprensible por estas tierras.

* * *

Escena 3. Teleinde. El pasillo que da a los estudios de “Se dice amor”, está transformado en una sala de espera. Los camarines de los protagonistas, Eugenia Tobal y Juan Darthés no tienen sus nombres afuera. En su lugar, llevan los absurdos títulos de “Terapia Intensiva” y “Rayos”, como consecuencia de la escena que necesitó de un hospital.

Adentro, ya en el estudio, Millie Stegman corre entre una escena y otra. Primero, comparte habitación con José Luis, el “Puma”, el personaje de Diego Olivera, delante de tres cámaras que siguen todo el diálogo. Y más tarde, en la casa de Bautista (Darthés), mira desde la cocina la grabación de una escena entre los protagonistas, mientras ceba mate –intenta robarle, sin suerte, el yogur al galán de la tira– y espera su turno para ingresar a escena. 

* * *

Escena 5. Cerca, Catherine Fulop, sentada sobre un viejo baúl, estudia la rutina del día. Con sus borceguíes y su enterito de jean, Fulop recorre encantada la escenografía y cuenta la trama de “Los ex”, la nueva producción de Enrique Estevanez que protagonizará junto a Raúl Taibo: ella y su ex marido (Taibo) lamentablemente compran dos dúplex contiguos y ahora deben lidiar con esa nueva suerte de convivencia, pared de por medio.

Después de terminar sus escenas, Raúl Lavié y Javier Lombardo parten al bar donde otros elencos, de otras de las seis tiras, coinciden a la hora del café. Un encuentro que haría las delicias de los cazadores de autógrafos.

* * *

Escena 6. Las escenografías de “Montecristo”, “Los ex”, “Chiquititas” y el unitario de Szifrón forman parte de una especie de secreto de estado que nadie en Telefé quiere que se devele y, mucho menos, que se fotografíe. Casi como si en ese fuerte, donde en realidad se cuecen las historias que nos deleitan por pantalla, se estuviera preparando un plan de ataque contra el enemigo. Quizás haya algo de eso en este competitivo 2006. Pero puertas adentro, los actores, los conductores, los productores y todos los técnicos parecen disfrutar de ese cruce intenso y obligado en los pasillos de esta fábrica de ilusiones.

Escenas como esta muestran la nueva dirección que ha tomado el negocio de la televisión nacional. Ese es el rumbo que sigue Telefé, el canal que apuesta a generar contenidos propios, vender formatos de los ciclos locales para que cada país comprador los adapte a su realidad, comercializar programas grabados y prestar servicios de producción, de estudios y de técnica para que naciones extranjeras produzcan sus ficciones aquí.

En esa reunión, la palabra más repetida fue: "Montecristo". Sobre todo, cuando Claudio Villarruel, el director artístico de Telefé, había llegado, junto con Bernarda Llorente, la subdirectora de esa área, de México, por el estreno de la versión azteca de la ficción, que protagoniza el actor argentino Diego Olivera.

"Estamos orgullosos de que dos productos que nacieron en la Argentina debutaron el lunes, en prime time, en dos canales mexicanos", dice Villarruel para referirse no sólo a "Montecristo", sino también a la versión azteca de la sitcom "Amor mío", que el año pasado protagonizaron Romina Yan y Damián De Santo y que ahora se graba con actores mexicanos, en los estudios Pampa, otra de las propiedades de Telefé, en Martínez. El formato de esa sitcom, también se vendió a Rusia.

Villarruel llegó a la reunión con la prensa, con un diario mexicano en su maletín. Hacía pocas horas que había regresado de ese país. "Es increíble", fue lo primero que dijo, con una sonrisa en la cara, sobre el estreno de "Montecristo". Para justificar esa expresión muestra el diario. "Una obra maestra", se lee en el título de la crítica. "«Montecristo», la nueva telenovela nocturna de Azteca 13, es una obra maestra, la mejor producción dramatizada que se ha hecho en la televisora del Ajusco, uno de los melodramas seriados más importantes de los últimos años, un proyecto que necesariamente pasará a la historia de la televisión mexicana", firmó uno de los críticos más respetados de ese país, Alvaro Cueva. En términos de rating, el estreno rondó los 14 puntos. "Nuestras tiras arrancan así", dijo Villarruel con la esperanza de que esta ficción alcance el éxito que tuvo la versión mexicana de "Amor en custodia", que en la Argentina, el año pasado, protagonizaron Soledad Silveyra y Osvaldo Laport.

"Hemos cambiado la manera en que se graban las telenovelas en México", contó Villarruel. Y eso se pudo ver en el primer capítulo de la ficción. Allí no hay actores y actrices hipermaquillados ni tampoco existen cámaras estáticas que se acercan por zoom para hacer los primeros planos del rostro iracundo de la mala en cuestión. Si no fuera por el acento mexicano con el que tuvo que lidiar Diego Olivera, parecería que lo que se ve es una novela argentina.

Para lograr esos cambios en la manera de producir telenovelas en México, Telefé envió a TV Azteca al director argentino Marcelo Ripari, quien está a cargo de la realización integral de la telenovela, al productor ejecutivo de "Montecristo" y a un editor. Pero también hay una asesoría sobre la línea de vestuario, maquillaje y la musicalización que debe seguir la tira.

Los autores Marcelo Camaño y Adriana Lorenzón también viajaron a México para asesorar sobre los guiones y sobre la mejor forma de adaptar la historia que, en ese país, no se centra en la expropiación de los niños durante la dictadura militar argentina por razones obvias, sino sobre el tráfico de bebes, un tema más universal que puede ser aceptado en todos los países, como va a ocurrir en Chile y en Portugal, donde ya se están preparando sendas versiones. En el país trasandino, la tira estará protagonizada por Gonzalo Valenzuela, que aquí actúa en "El tiempo no para".

El día del estreno de "Montecristo", a las 21, en México, también debutó "Amor mío", por El Canal de las Estrellas, a las 20. Esta tira se graba con actores mexicanos en un estudio de Martínez y alcanzó los 22,5 puntos de rating.

 
Temporada
Programa
Canal
2023-2022
Real Self - Experiencia Teatral
Paramount Arena (Estudio 2)
2022
¿Quién es la Máscara?
Telefe
2021-2016
La Peña de Morfi
Telefe
2020-2017
Corta por Lozano
Telefe
2019-2015
Morfi, Todos a la Mesa
Telefe
2019-2017
Peligro sin Codificar
Telefe
2018-2001
Susana Giménez
Telefe
2018
La Voz Argentina
Telefe
Verano 2018-2017
¿En qué Mano Está?
Telefe
2016
Morfi Kids
Telefe
2016
Morfi Café
Telefe
2015-2014
AM, Antes del Mediodía
Telefe
2015
Peligro sin Codificar
Telefe
2014-2012
Diversión Animal
Telefe
2014-2012
Gracias por Venir, Gracias por Estar
Telefe
2013-2011
Minuto para Ganar
Telefe
2013-2012
La Pelu
Telefe
2013-2012
Operación Triunfo, La Banda
Telefe
2013
Todos Contentos y Bastante Locos
Telefe
2012
La Voz Argentina
Telefe
2012-2011
GH 2012
Telefe
2011
SBD Bus
Telefe
2011
PM, Pasado el Mediodía
Telefe
2011-2009
Justo a Tiempo
Telefe
2011-2010
GH 2011
Telefe
2011-2010
Talento Argentino
Telefe
2009
Operación Triunfo
Telefe
2009-2005
El Último Pasajero
Telefe
2009-2008
Talento Argentino
Telefe
Verano 2009-2008
El Muro Infernal
Telefe
2007
GH 5
Telefe
2007
Gran Hermano Famosos
Telefe
2007
Gran Hermano 2007
Telefe
2006
Tango del Último Amor
Rossiya 1 (Rusia)
2006-2003
Trato Hecho
Telefe
2006-2003
Operación Triunfo
Telefe
2006-2005
Cámara en Mano
Telefe
2006-2003
Operación Triunfo
Telefe
2002
PNP
Telefe
2002-2000
El Portal de las Mascotas
Telefe
2001-1999
PNP Deluxe
Telefe
2000-1999
El Imbatible con Susana Giménez
Telefe
2000-1999
Mis Mejores Amigos
Telefe
2000-1998
Tal para Cual
Telefe
2000-1999
Sábado Bus
Telefe
1999
Trillizos
Telefe






Ronda Studios
web
Ronda Studios SA (CUIT 33-65750076-9)
Asunción 949, Martínez - Tel. 4717-1211/2159
Fundación: 08/10/1992
Fundador: Omar Romay
Cantidad de estudios 4



Producciones Realizadas



Temporada
Programa
Canal
1998
Fiscales
Telefe
Verano 1998-1997
Forum, La Corte del Pueblo
Canal 13 Artear
Verano 1998-1997
Socios y Más
Canal 13 Artear
1997
Pequeños Milagros
Film. Estrenado en 1997
1996
El Mundo contra Mí
Film. Estrenado en 1996
1996-1995
Antonio Alves, Taxista
SBT (Brasil)
1995-1994
Con Alma de Tango
Canal 9 Libertad
1994-1993
Mas Allá del Horizonte
Canal 9 Libertad







Estudios Mapol
web
Asunción 949, Martínez
Fundación: 1948
Cantidad de estudios 4



Producciones Realizadas



Temporada
Programa
Canal
1955
La Tierra del Fuego se Apaga
Largometraje
1955
La Noche de Venus
Largometraje
1954
La Dama del Mar
Largometraje
1954
Los Ojos Llenos de Amor
Largometraje
1954
Mi Viudo y Yo
Largometraje
1953
Torrente Indiano
Largometraje
1953
Asunto Terminado
Largometraje
1953
Una Ventana a la Vida
Largometraje
1953
La Casa Grande
Largometraje
1953
Mercado Negro
Largometraje
1952
Deshonra
Largometraje
1952
Mi Noche Triste
Largometraje
1952
Payaso
Largometraje
1951
La Comedia Inmortal
Largometraje
1951
El Honorable Inquilino
Largometraje
1951
Pochoclo, Pichuca y Yo
Largometraje
1950
El Crimen de Oribe
Largometraje
1950
El Regreso
Largometraje




Estudios ubicados en

2 Comentarios

  1. hola, queria saber el telefono para comunicarme con la produccion de susana para saber si se puede presenciar al programa. muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Hola me llamo guillermo rago y tengo mis dudas donde se hicieron las versiones de videomacht 2001 2002 y 2003 yo viendo los videos de ese programa del año 2004 se hizo en la calle matew 1553

    ResponderEliminar
Artículo Anterior Artículo Siguiente