Se estreno AMIA, la serie

📺 Viendo Tele

Dori Media, Telefe y Flow celebran el estreno de AMIA en Argentina.

Desde su presentación en Buenos Aires, los equipos de Paramount y Dori Media compartieron sus expectativas para el estreno de la serie, que llegó el jueves 17 de julio a Flow y el viernes 18 a Telefe, coincidiendo con el aniversario del atentado a la AMIA.


El viernes 18 de julio marca el aniversario del fatídico día en 1994, cuando un coche bomba se estrelló contra la Asociación Mutual Israelita Argentina -AMIA- en Buenos Aires, dejando un saldo de 85 muertos y 300 heridos.

El atentado contra la AMIA es el centro de la historia de AMIA: la serie, la impactante ficción inspirada en hechos reales, producida por Dori Media, que llegará esta semana a las pantallas de Telefe y Flow. La serie estará disponible completa por la plataforma desde el jueves 17 de julio y se estrenó el viernes 18 de julio por Telefe.

Para celebrar el gran estreno, los equipos de Dori Media y Paramount en Buenos Aires, compartieron imágenes de la mega producción anticipando la llegada de esta importante historia a la televisión argentina.

Tenemos muchísimas expectativas con el regreso de la ficción a Telefe, con esta serie de altísima calidad de producción y un tema muy sensible para todos los argentinos, donde moviliza los corazones y recrea hechos lamentables que han pasado en el país, dijo Guillermo Pendino, VP y Brand Head, Programación y Contenidos, FTA, Contenidos Digitales y Marcas de TV Paga de Paramount.

En esa misma línea, Darío Turovelzky, EVP de Broadcast y Estudios de Paramount Global para América Latina, destacó también la importancia de recrear esta historia que marcó a la Argentina. 

Cuando nos ofrecieron esta historia desde el equipo de Dori Media, no lo dudamos un segundo. No solo por la calidad de la serie, sino justamente porque creemos que es una historia que debe ser contada y escuchada. Porque nos interpela, nos conmueve, abre viejas heridas, y es necesario contarla. No es un documental, es una historia ficcionada con una calidad internacional.

Esperamos que el público la acompañe, como todos los productos que acompañan en nuestra pantalla. Estamos muy felices de poder formar parte de este estreno, agregó Pendino.

AMIA, la serie se inspira en hechos reales para construir una historia de acción contemporánea, donde las fronteras entre la verdad y la manipulación se desdibujan.

La producción es una realización internacional de Dori Media y Yair Dori con la colaboración de la productora local Cimarrón, con un elenco y equipo técnico de múltiples países, y fue rodada en locaciones de Uruguay y Argentina.

Con una narrativa ágil y de alto impacto visual, la serie combina material de archivo con producción original de alta calidad, creando una experiencia de inmersión total. A medida que la trama avanza, el espectador se verá enfrentado a interrogantes aún sin resolver: ¿Qué fue verdad y qué se encubrió? ¿Qué intereses movieron las piezas? ¿Dónde termina la memoria y empieza la ficción? La serie inundará al espectador con preguntas que nadie ha logrado responder en casi 30 años.

Para tener éxito, se necesita una buena historia, buenos actores, buenos directores, buena música y, por supuesto, una buena producción, destacó por su parte Nadav Palti, CEO de Dori Media.

La serie fue creada por Givon Snir y Shuky Gur, y dirigida por el cineasta uruguayo Guillermo Rocamora. 

Es protagonizada por el actor israelí Michael Aloni, junto a Malena Sánchez, Alfonso Tort, César Bordón, Soledad Pelayo, Roberto Suárez y Jameel Khoury entre otros talentos de Israel, Argentina y Uruguay.

La calidad de producción es muy alta. Además, el público nos ha comentado, vemos mucho toque israelí en la calidad de la producción. La calidad de la narración es algo muy singular de la narrativa israelí, no solo aquí en Latinoamérica, explicó el CEO. Así que creo que la combinación entre el toque israelí, la narrativa israelí y la producción aquí en Argentina y Uruguay, además de la atmósfera, el estilo y el feel del lugar original.

En Montevideo, Uruguay, por ejemplo, bloqueamos una manzana entera en el centro de la capital, continuó Palti. Y la convertimos en la embajada después del bombardeo, exactamente igual que lo que había en el bombardeo. Tanto que la gente ha visto la imagen en redes sociales y nos ha preguntado si es la original. Así que sí, creo que invertimos mucho.

El lanzamiento en Israel fue muy bueno, destacó Nadav Palti. Se estrenó en Reshet, el segundo canal más visto en Israel. Fue un gran éxito.

El ejecutivo reveló, además, que tras su estreno en TV abierta, la serie se estrenará por Netflix en Israel, alcanzando una audiencia aún más amplia en el país. Ahora estará en Netflix, así que todos en Israel la podrán ver.

Y tras su paso por Israel y ahora en Argentina, Dori Media busca llevar la serie a más pantallas de toda la región y del mercado internacional. Ahora estamos trabajando. Tras el lanzamiento aquí [en Argentina], queremos lanzarlo en toda la región, explicó el CEO de Dori Media. Estamos negociando con una plataforma regional en Latinoamérica y Brasil para su lanzamiento.Y después de lanzarlo en toda Latinoamérica, esperamos que tenga mucho éxito y que se extienda al resto del mundo, concluyó.

AMIA, la serie se enmarca, además, en el regreso a la ficción para Telefe, una estrategia que ya vienen desarrollando con fuerza desde el año pasado con series como Margarita, y que refuerzan ahora con este gran estreno.

Sentimos que esta unión entre Telefe, Flow y Dori Media nos da la posibilidad de traer de nuevo la ficción a la pantalla de Telefe, dijo Pendino. 

Trabajamos todo el tiempo para poder ofrecerle al publico una programación con mucha diversidad de contenidos. Entre ello está la ficción, que siempre es nuestro deseo aspiracional y lo conseguimos con diferentes producciones. El año pasado hicimos un acuerdo con Margarita. Este año estamos realizando este gran estreno de AMIA con Flow. Y queremos seguir trabajando en desarrollar contenidos de ficción, sean series cortas o largas. Estamos trabajando en ello para el año que viene. Buscamos acuerdos con otros socios para tener una ficción larga para la pantalla, agregó.

Para nosotros la ficción es un pilar importante de la estrategia de contenido, destacó por su parte Turovelzky. Tenemos un equipo de desarrollo de contenidos. Estamos en contacto todos los showrunners, generando ficciones, a veces no solo para Telefe, sino también para terceros, en coproducción. Para nosotros es parte de nuestro ADN y en breve vamos a tener noticias.

Por TodoTV News

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente