
-DISCONTINUADA-
Otra de las telenovelas que tuvo trascendencia internacional fue Nino, las cosas simples de la vida, una coproducción peruano-argentina entre Panamericana Televisión y Canal 13 de Argentina, siendo emitida entre los años 1971 y 1972. Fue protagonizada por el primer actor argentino Enzo Viena, junto a las peruanas Gloria María Ureta y Elvira Travesí. Estuvo realizada por el productor peruano José Enrique Crousillat. Siendo dirigida por Alberto Terry y el argentino Martín Clutet. Esta telenovela fue producida en Buenos Aires, ya que los hermanos Delgado Parker decidieron que las grabaciones se realizarían en ese país, dado que el Perú estaba en aquel entonces bajo la dictadura militar, cuyo gobierno no veía con buenos ojos a las telenovelas.
Sheik
El Arbol Azul 1992
Soy Gina
Protagonizado por Luisa Kuliok, Jorge Martinez y elenco
Emitida de Lunes a Viernes 15 horas, por Canal 13 Artear - Temporada 1992 - Coproducción con Omar Romay
Micaela
Protagonizado por Jeanette Rodriguez, Jorge Martinez y elenco
Emitida de Lunes a Viernes 17 horas, por Canal 13 Artear - Temporada 1992
Manuela
Novela
Novela
Erase Una Vez...el Hombre
Dibujos Animados
- Micaela (1992)
- Soy Gina (1991)
- Manuela (1991)
- Estrellita mia (1987)
Crustel S.A.
Crustel S.A. | ||
---|---|---|
Tipo | Productora de medios audiovisuales | |
Industria | Medios de comunicación masivos | |
Fundación | 1980 | |
Disolución | 1995 | |
Sede central | ![]() | |
Administración | José Enrique Crousillat | |
Productos | Televisión Cine Publicaciones Telecomunicaciones Telenovelas Doblaje Animación | |
Crustel S.A. fue una productora de televisión de Argentina fundada a principios de los años 1980 por el productor y empresario peruano José Enrique Crousillat.
Durante la década de 1980 y principios de los años 1990 Crustel realizó numerosas producciones, principalmente telenovelas, las cuales fueron emitidas exitosamente por diferentes canales de televisión de Argentina y también vendidas a varios países de América Latina y Europa.
La mayoría de sus telenovelas tuvieron gran trascendencia en su país natal y en varios países del mundo. Como es el caso de María de nadie, Tu mundo y el mío (Per Elisa en Italia), Estrellita mía, Mi nombre es Coraje, Manuela, Yolanda Lujan, Soy Gina (segunda parte de La extraña dama) o Micaela. Estas telenovelas ayudaron a consolidar internacionalmente las carreras artísticas de muchas figuras como Veronica Castro, Luisa Kuliok, Grecia Colmenares, Andrea del Boca y Nohely Arteaga.
Actualmente muchas de las telenovelas de Crustel hoy forman parte del archivo filmográfico del canal de tv por cable Volver y han sido emitidas nuevamente en Argentina desde fines de los 1990.1
Telenovelas[editar]
- Micaela (1992 - 1993)
- Soy Gina (1991)
- Manuela (1991)
- Mi nombre es Coraje (1987 - 1988)
- Estrellita mía (1987) – Coproducción con Sonotex
- Por Siempre Amigos (1987) – Coproducción con WAPATV
- Tu mundo y el mío (1987) – Coproducción con Agrupación Productora Argentina (A.P.A)
- Amor prohibido (1986)
- María de nadie (1985)
- Lucía Bonelli (1985)
- Yolanda Luján (1984)
- Cara a Cara (1983)
Dibujos animados[editar]
- Erase Una Vez...el Hombre (1981 - 1982)