Telecom suspende servicio que comercializa en forma conjunta con DirecTV
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que desestimó la posibilidad de que las operadoras de telefonÃa puedan brindar servicios de televisión a sus usuarios, tuvo ayer su primer consecuencia práctica.
El Grupo Telecom suspendió la comercialización de su servicio de Internet y televisión que ofrece en forma conjunta con la operadora satelital DirecTV.
Se trata del Arnet Play, que a partir de ahora dejará de ser publicitado, aunque se mantendrá para los clientes que ya lo tienen contratado.
Mediante un comunicado, la compañÃa explicó que a partir del cuatro de junio hemos suspendido transitoriamente la oferta conjunta Arnet DirecTV, a fin de cumplir con una medida cautelar que asà lo impone.
De esta forma, hace referencia al fallo del martes pasado que desestimó recursos interpuestos por el Estado Nacional y las telefónicas para transmitir contenidos televisivos por considerar que, por tratarse de medidas cautelares, no se dirigÃan contra sentencias definitivas.
Esta decisión reflotó una antigua demanda iniciada en 2007 por la ATVC Asociación Argentina de Televisión por Cable, Cablevisión, Multicanal y Telecentro, que hacÃa alusión a la Ley de Radiodifusión, hoy reemplazada por la Ley de Medios.
En su comunicado, Telecom califica de inexacto lo afirmado en algunos medios acerca de que la Corte se pronunció en contra de este tipo de servicios. Además, acusa al fallo de ser contrario a la evolución tecnológica y los derechos de los clientes, y de pretender prolongar privilegios, cerrando mercados y limitando las ofertas a disposición de los consumidores.
Sin identificarlos, el párrafo se refiere a las operadoras de TV por cable, impulsoras de la demanda. De hecho, Walter Burzaco, titular de la ATVC, aseguró hace unos dÃas que, debido al fallo, las telefónicas no van a poder seguir burlando las normas regulatorias bajo el disfraz de supuestos acuerdos comerciales con DirecTV, y deberán cesar inmediatamente su práctica ilegal.
Tendrán que discontinuar los servicios de triple-play o a demanda.
Sin embargo, en el comunicado los ejecutivos de Telecom confÃan en que los intereses de los consumidores recibirán una resolución favorable en el ámbito judicial, respetando su pleno derecho de libre elección.
El fallo de la Corte, hace referencia a la demanda de las empresas de cable para evitar que las telefónicas prestaran el servicio VoD video on demand, que le permite a los usuarios de internet o telefonÃa bajar a sus dispositivos contenidos audiovisuales previo pago de un cargo.
La Sala III habÃa señalado que las normas que permitieron las licencias a las telefónicas disponÃan de forma clara que no podÃan brindar radiodifusión, por lo que no era posible admitir que realizaran actividades que expresamente el marco legal les prohibÃa. Y le habÃa ordenado a Telefónica y a Telecom que cesaran los servicios que ofrecÃan mediante convenios con otras empresas que incluyan telefonÃa, internet y televisión.
En las telefónicas insisten en que la justicia falla sobre la Ley de Radiofusión, que ya no tiene vigencia. Por eso, y mas allá de la medida de Telecom, agregan que los acuerdos comerciales con DirecTV no están afectados por el fallo de la Corte.
De todos modos, aún no está claro cuál será la determinación que adopte Telefónica, en referencia a los acuerdos comerciales que también posee con DirecTV. En Telefónica sólo explicaron que se encuentran evaluando los pasos a seguir.
Por El Cronista
Tags:
telenoticias