NBA fuera de flow

📺 Viendo Tele

La NBA asume el control de las operaciones del canal de televisión paga NBA TV, dejando atrás a TNT Sports, el brazo deportivo de la cadena fundada por Ted Turner y controlada por Warner Bros Discovery.


En un movimiento estratégico que marca un antes y un después en la distribución de su contenido televisivo, la NBA ha decidido asumir oficialmente las operaciones de NBA TV, desplazando a TNT Sports, que venía gestionando la cadena desde la temporada 2008.

A partir de ahora, la liga comenzará a producir su propia programación original, con estrenos previstos para el 13 de octubre. Ese día, la grilla de NBA TV incorporará una mezcla de partidos de pretemporada, adelantos de temporada y programas de tipo talk show producidos internamente por la propia NBA.

TNT Sports había estado al frente de la operación y producción de NBA TV por casi dos décadas, incluyendo la transmisión de partidos de playoff. Durante el año, NBA y TNT evaluaron distintas propuestas para continuar la alianza, pero al parecer la economía no fue viable para ninguna de las partes.

Fruto de esa evaluación, la NBA decidió dar un paso al frente y tomar el control directo del canal, buscando quizás mayor autonomía y control sobre su marca mediática.

Con este control de contenido, la NBA podrá decidir de primera mano qué tipo de entretenimiento, programas y transmisiones priorizar, para poder alinear la señal a las necesidades de la marca.

Al estar el canal bajo su manejo directo, puede coordinar mejor la estrategia de marca, licencias, alianzas comerciales y experiencia audiovisual.

Con esto la Liga corre el riesgo y responsabilidad de asumir la operación propia implica también asumir los costos, la logística y los desafíos técnicos que antes delegaba.

Esta nueva etapa promete nuevos programas originales, ya que la NBA tiene la oportunidad de experimentar formatos, narrativas y contenidos que resuenen con su audiencia global.

Este paso marca una tendencia en el mundo deportivo, las diferentes ligas que buscan controlar sus medios y canales propios, reduciendo la dependencia de terceros. Veremos si este movimiento fortalece aún más el alcance global de la NBA o si trae desafíos inesperados en su ejecución.

Al parecer, en las primeras horas, se ve reflejado el impacto de no contar como socio a WBD en el Cono Sur, ya que en Flow (Telecom Argentina) la señal salió del aire en las primeras horas del mismo 1º de Octubre. 

Por Foro Univers

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente