Al borde del colapso

ADNSUR
X
CRISIS

Gigante lácteo al borde del colapso: falta de pago y abandono dejarían a 700 empleados sin trabajo

De acuerdo con lo que trascendió en los últimos días, la empresa láctea no logró completar los sueldos de mayo, acumula cheques rechazados y enfrenta un grave cuestionamiento por parte de los trabajadores.

lunes 14 de julio de 2025 14:05
Lácteos Verónica al borde del colapso: falta de pago y abandono dejaría a 700 empleados sin trabajo
Lácteos Verónica al borde del colapso: falta de pago y abandono dejaría a 700 empleados sin trabajo
Foto: iProfesional

La emblemática empresa santafesina Lácteos Verónica enfrenta una crisis profunda que pone en riesgo la continuidad de su operación y el sustento de más de 700 trabajadores

La situación actual se caracteriza por la paralización casi total de la producción, salarios impagos, cheques rechazados por miles de millones de pesos y un vacío dirigencial que agrava el conflicto.

CRISIS EN LA LÁCTEA VERÓNICA: PARALIZACIÓN Y RECLAMOS QUE PONEN EN JAQUE A 700 TRABAJADORES

Verónica es una empresa con más de un siglo de historia, que produce leche larga vida y en polvo, crema, manteca, dulce de leche, quesos crema y untables, y quesos de pasta blanda, semidura y dura. Además, tiene una importante pata exportadora, con ventas al exterior que superaron los 102 millones de dólares entre 2020 y abril de 2025, principalmente a Argelia, donde la leche entera en polvo representa el 95% del total exportado.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Verónica en crisis: 700 familias sin sueldos completos
Verónica en crisis: 700 familias sin sueldos completos
Foto: Bichos de Campo

Sin embargo, la competencia con productos importados, que son hasta un 40% más baratos, y el aumento constante de los costos de producción, han complicado la viabilidad de la empresa. La crisis financiera y operativa ha llevado a una caída en la producción diaria de leche procesada de un millón a menos de 200.000 litros en pocos años.

Desde mayo de 2025, la planta de Lácteos Verónica está prácticamente paralizada. Los empleados denuncian que no han cobrado los salarios completos de mayo ni el aguinaldo, y que los aportes previsionales y sociales están atrasados. Frente a esta situación, los trabajadores iniciaron una retención de crédito laboral, presentándose a trabajar pero sin realizar tareas productivas hasta que se regularicen los pagos.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

La producción, que en tiempos normales alcanzaba hasta un millón de litros diarios, hoy se reduce a apenas el 20% de esa capacidad, con cerca de 200.000 litros diarios procesados. La planta más antigua, ubicada en Clason, está casi sin actividad y la empresa no ofrece respuestas claras ni soluciones concretas a los reclamos.

Desde marzo, la empresa no paga salarios completos a sus 700 empleados
Desde marzo, la empresa no paga salarios completos a sus 700 empleados
Foto: El Destape

Los gremios y legisladores provinciales han expresado su preocupación y solidaridad. Diputados como Joaquín Blanco y Carlos Del Frade pidieron la intervención urgente del Gobierno de Santa Fe para conformar una mesa de trabajo que incluya a autoridades provinciales, gremiales y representantes de la empresa, con el fin de evitar el cierre y preservar los puestos laborales.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

CRISIS FINANCIERA Y SOSPECHA DE VACIAMIENTO DE LA EMPRESA

La crisis financiera de Lácteos Verónica es alarmante. La empresa acumula más de 1.700 millones de pesos en cheques rechazados y mantiene una deuda bancaria que supera los 9.000 millones de pesos con entidades como Banco Nación, Banco Galicia y Santander. A pesar de ello, la compañía no ha detenido sus exportaciones, que entre 2020 y abril de 2025 superaron los 102 millones de dólares, principalmente a Argelia, con leche entera en polvo como producto estrella.

Esta aparente contradicción ha generado sospechas de maniobras de vaciamiento encubiertas. Los trabajadores y sectores gremiales denuncian que la empresa podría estar diluyendo sus pasivos mientras mantiene activos en el exterior y continúa exportando, lo que ha despertado pedidos formales para que el Estado intervenga y supervise la situación.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

CÓMO SE ORIGINÓ LA CRISIS DE LÁCTEOS VERÓNICA

El origen de la crisis también está vinculado a un vacío de liderazgo producto de tensiones familiares entre los herederos de la familia Espiñeira, dueños de la empresa. Desde la muerte del fundador en 2017, la conducción ha sido confusa y sin rumbo, lo que ha dificultado la gestión operativa y el acceso a financiamiento.

La tragedia económica y cultural de Lácteos Verónica: trabajadores sin ingresos y producción paralizada
La tragedia económica y cultural de Lácteos Verónica: trabajadores sin ingresos y producción paralizada
Foto: blogger

Aunque la empresa no presenta un nivel de endeudamiento estructural insostenible y mantiene una calificación bancaria favorable según algunos gremios, la falta de decisiones y la interna familiar han provocado la paralización progresiva de las plantas y la pérdida de mercado. La cadena de pagos está rota, con tambos remitentes que reciben sus pagos con demoras superiores a los 90 días, cuando antes era habitual un plazo de 45 días.

Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares

El pasado 2 de junio, Rodolfo Rodríguez, delegado de los trabajadores, relató en Radio con Vos el dramático momento que vive junto a su familia y sus compañeros: "Hoy hay compañeros que no tienen para comer. Ayer el gremio los ayudó con aportes económicos". Además, denunció que muchos empleados con hijos estudiando en otras localidades han tenido que hacerlos volver porque no pueden pagar más los alquileres ni sostener los estudios, lo que calificó como una "tragedia cultural" además de económica. 

En este contexto, la crisis de Lácteos Verónica no solo afecta a sus empleados, sino que también impacta en toda la economía regional, poniendo en jaque una actividad estratégica para Santa Fe y dejando en evidencia la necesidad de una intervención estatal que evite el colapso definitivo de esta histórica empresa.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer

Comentarios (0)
ADNSUR
ADNSUR
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
ADNSUR funciona con
Tadevel Platform
www.tadevel.com
Página generada el
mar., 15 de jul. de 2025 20:53
Nos gustaría enviarte notificaciones con las últimas noticias

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente