🚨 Intermedios
Vale 97.5, la radio romántica esta a la venta. Recordamos un poco su historia, en sus 20 años al aire.
Una de las FM más escuchadas de la Ciudad de Buenos Aires, esta en venta. FM Vale comenzó sus emisiones en el año 2006 pero su historia tiene un largo trasfondo histórico-político que convierte su aniversario en una excusa para reconstruir aquella escena.
Durante la presidencia de Carlos Menem que finalizó en 1999 se produjo una fuerte privatización de diversas áreas del Estado entre las que se encontraban las licencias de radiodifusión que aún estaban en poder del Estado. Parte del Plan de Modernización del Estado, más conocido por el nombre de su ideólogo y ejecutor, el todopoderoso Dromi, incluyó la privatización de Radio Belgrano y Excelsior, hoy Radio La Red, entre otras.
Sin embargo, lo que aquí interesa es el proceso de privatización y adjudicación de licencias para operar en el espectro de FM cuando el mismo se encontraba, y aún hoy se encuentra saturado con una gran cantidad de emisoras que no contaban con autorización o licencia para funcionar.
El proceso de privatización, adjudicación de licencias y los empresarios amigos. En esta parte de la historia surge un nombre clave en la historia de FM Vale: Daniel Hadad.
Periodista devenido en empresario mediático, Hadad cuenta con una trayectoria en el sistema de medios anterior a la puesta en funcionamiento de la emisora festejada. Tanto Radio 10 como FM News, actual Mega 98.3, fueron adjudicadas al ex dueño de Canal 9 durante la segunda presidencia de Menem con polémica ya que se trataba de frecuencias ocupadas por las emisoras de la, por entonces Municipalidad de Buenos Aires.
Lejos de contentarse con la adquisición de ambas frecuencias y la presencia en el 103.7 FM Amadeus en el AMBA, Hadad se quedó con la última licencia categoría A para la explotación de una FM en CABA que quedaba pendiente.
La FM 97.5 fue adjudicada en un primer momento a Radio Familia SA, empresa titular de la histórica LR2 Radio Argentina que emitía en la AM 1110. En esta etapa originaria del dial FM cada operador de la amplitud modulada contó con su espacio en la banda hermana. En este período la 97.5 adoptó el nombre de FM Okey con una programación netamente musical, como solía suceder con las frecuencias que en espejo se asignaban a las emisoras que tenían su lugar en el dial de AM.
A fines de los años 80, la emisora fue comprada por los dueños de la Rock & Pop ya que se erigía como su principal competencia en la frecuencia modulada, allí tuvieron sus primeras horas de aire Ari Paluch y Mario Pergolini, y fue dejada en estado de letargo hasta que de la mano de los hermanos Fiorini pasó a llamarse Radio Clásica, con una cuidada selección musical. La emisora de FM transmitiría con esa identificación en la Ciudad de Buenos Aires, entre los años 1987 y 2001 en la frecuencia 97.5.
La quiebra de Radio Familia SA en el año 1996 dio el puntapié inicial a una sucesión de adjudicaciones, denegaciones, acciones judiciales y autorizaciones que desembocarían en la llegada de Daniel Hadad a la FM 97.5 recién en el año 2006.
Con la quiebra de la sociedad titular de AM 1110 y la FM en cuestión, comenzó un proceso judicial bajo el cual Radio Clásica sostuvo la explotación de esa frecuencia hasta el año 2001, con apoyo de Radio Nacional.
En el medio, el juez a cargo de la quiebra de Radio Familia SA transformó el valor y la duración de las cuotas de alquiler y Radio Clásica se asoció con la FM Nacional 87.9 para la explotación comercial y emisión en dúplex de la programación con un socio de lujo, Marcelo Tinelli.
Con Radio Familia en quiebra, la AM 1110 libre y la 97.5 emitiendo en dúplex con Nacional Clásica, el gobierno y las autoridades del COMFER le ofrecieron un guiño a la propuesta económica realizada por el grupo de Daniel Hadad.
Así, se enfrentó a las autoridades de Radio de la Ciudad de Buenos Aires por la licencia de la AM 710 adjudicada a mediados de la década del 90, y los corrieron a AM 1110.
Así, las cosas se solucionaron de forma simple, Radio de la Ciudad pasó a ocupar la AM dejada por Radio Familia y Hadad se quedó con las dos radios la AM 710 y la FM 97.5.
En un principio, el ex presidente Carlos Menem adjudicó a Radioproductora 2000, en la que Hadad operaba tras bambalinas, cuatro licencias entre las que se encontraban la 97.5.
Luego, el gobierno de Fernando de la Rúa anuló estas adjudicaciones, entre otras casi 400 realizadas por el riojano días antes de dejar el cargo y puso a revisión todos los procesos. Tras sucesivos cambios de gobiernos y de interventores del COMFER que se enfrentaban con el poder judicial por la adjudicación de estas licencias, en el año 2005 y tras llegar a un acuerdo en sede judicial con las autoridades, la FM 97.5 es adjudicada a Radioproductora 2000 y autorizada a comenzar sus emisiones en el año 2006, tras cinco años de silencio de radio.
Por ese entonces, Hadad ya tenía en su poder FM Amadeus, luego TKM y actualmente One y la frecuencia modulada de La Red, Pop 101.5 y sumaba la recuperación del control de las AM 710 y FM Mega luego de recomprarlas al Grupo Emmis.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner, Daniel Hadad fue uno de los empresarios de medios más beneficiados por la siempre arbitraria distribución de pauta oficial. Luego, con la llegada al poder de Cristina Fernández de Kirchner y el enfrentamiento con el empresario que derivó en la abrupta venta de todos sus medios al petrolero Cristóbal López, FM Vale pasó a manos del Grupo Indalo y hoy se encuentra, con su estilo musical, fuera del Top Ten, de las más escuchadas de la frecuencia modulada.
Fuente:
Archivo del Diario La Nación
Mucho ruido, pocas leyes de Martín Becerra y Guillermo Mastrini
Siempre los escucho de Carlos Ulanovsky
Por Agustín Espada
Tags:
intermedios
