🚨 Intermedios
Luego de la salida de Paramount, cierra la versión argentina de CNN Radio.
El 19 de diciembre cesa sus emisiones radiales en la Argentina la empresa de noticias de Warner Bros. Discovery. Seguirán sus socios locales en la AM 950, Marcelo González y la familia Brito, con otro nombre y otra programación.
La emisora CNN Radio Argentina dejará de operar a partir de diciembre próximo.
La señal con la marca de la empresa internacional de noticias que sale al aire desde 2019 por AM 950 no seguirá el año próximo y la señal volvería a llamarse Radio Belgrano.
Luego de varias semanas de rumores, finalmente se confirmó que CNN y Argentinos Media del empresario Marcelo González y la familia dueña del Banco Macro, han decidido de común acuerdo finalizar la operación de CNN Radio Argentina, que desde el 11 de marzo de 2019 está al aire en la AM 950, en el marco de la reestructuración global de CNN.
La emisora seguirá con su actual programación hasta el 31 de diciembre (luego emitirá solo música) y retomará sus transmisiones al aire a mediados de enero de 2026, con un nuevo nombre (que sería Radio Belgrano como en años anteriores) y una nueva programación.
Además, abandonarán los estudios de La Corte en el barrio de Chacarita para regresar a la sede de WAM Entertainment Company, empresa multiplataforma dedicada al entretenimiento, también de Marcelo González, sobre Pueyrredón.
Actualmente la radio cuenta entre sus figuras con Hernán Harris, Nacho Girón, Nacho Juliano, Mariana Arias, María Areces, Pepe Gil Vidal, Julieta Tarrés, Laura Di Marco, Guillermo Panizza, Bárbara Arroyo y Antonella Valderrey, entre otros.
La radio de la CNN en la Argentina, que salió al aire durante casi siete años. Dentro de un mes dejará de funcionar en la AM 950, en el marco de una reestructuración global de su compañía matriz Warner Bros. Discovery.
La cadena global le dejará la operación a su socio local, Argentinos Media, del empresario Marcelo González de WAM Entertainment y la familia Brito de Banco Macro. La emisora volveria a llamarse Radio Belgrano, en 2026, pero dejará de funcionar en los estudios de la productora La Corte e irá a los de WAM Entertainment, con nueva programación.
Según fuentes cercanas a los socios locales, el plan que tienen es dejar de emitir la actual programación el viernes 19 de diciembre y luego emitir música e información. Y entre Enero y Febrero lanzar la nueva Radio Belgrano, manteniendo algunos periodistas que ya están en la emisora e incorporando nuevos programas.
Habrá tres ejes, la radio, el streaming y las redes sociales. El plan es que la radio tenga su canal de streaming en Youtube las 24 horas, desde los estudios de WAM, donde ya se graban programas para canales de TV, dijo una fuente de la radio que trabaja en el proyecto para 2026.
Tal como ocurrió con Paramount, que vendió Telefe al empresario rosarino Gustavo Scaglione, ahora Warner Bros Discovery -WBD- decidió que su radio CNN salga de la Argentina.
Especialistas del sector contaron que Warner está negociando una probable venta total o parcial a nivel global, que incluiría una división de la compañía en dos unidades de negocio, según anunció la compañía oficialmente. Y en ese contexto, ya no forma parte de su estrategia la operación de su radio en la Argentina.
A nivel global, los interesados en quedarse con Warner Bros Discovery son Paramount/Skydance, Netflix, Comcast, Amazon y Apple, pese a lo cual sigue trabajando en dividirse en dos compañías independientes, una enfocada en la plataforma de streaming HBO Max, los canales de HBO y los estudios de cine, que tienen un catálogo muy valioso, con los derechos sobre Harry Potter, El señor de los anillos, Game of Thrones y DC Studios y otra empresa que tendría los demás canales de televisión como CNN, Warner Channel, Space, TNT, Animal Planet, Discovery, Cartoon Network, TruTV, HGTV, Cartoonito y Adultswim, entre otros.
A fines de 2018, la CNN anunciaba el lanzamiento de CNN Radio Argentina, en sociedad con Argentinos Media, la empresa de González y la familia Brito, dueños del Banco Macro, que se iba a transmitir desde marzo de 2019 por la AM 950, la frecuencia de Radio Belgrano.
El anuncio se daba a un año del estreno de la programación del canal de televisión CNN en Español dedicada a la Argentina, con los programas encabezados por Marcelo Longobardi, Jonatan Viale y Jésica Bossi.
CNN Radio Argentina es el próximo paso en la profundización de nuestro compromiso con el mercado argentino, a un año del exitoso lanzamiento de nuestra programación dedicada a este país, dijo en esa ocasión Cynthia Hudson, vicepresidenta senior y gerente general de CNN en Español, y de estrategia hispana para CNN Estados Unidos.
Eran épocas donde gobernaba Mauricio Macri y los medios globales apostaban por la Argentina, luego de la compra de Telefe, por parte de Viacom, a fines de año 2016, en US$ 345 millones.
La programación de CNN Radio Argentina quedó a cargo de Daniel Juri y se fue estructurando con prestigiosos periodistas.
Pero muchos de los periodistas que estaban en el lanzamiento de programación local del canal y la radio de la CNN se fueron yendo, a tono con una mirada cada vez más lejana de la Argentina que fue adoptando la cadena estadounidense.
Pese a ello, en marzo de 2023 CNN Radio celebró sus cuatro años en la Argentina, con una fiesta a la que concurrieron periodistas, artistas y figuras políticas como Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, donde está ubicada la planta transmisora; y el actual ministro Diego Santilli, por entonces diputado y precandidato a gobernador bonaerense del PRO.
Al año siguiente, en mayo de 2024, CNN lanzó su filial de radio en Chile, que se integró a la red de emisoras que la cadena estadounidense tiene en varios países de la región.
Sin embargo, luego arrancó la reestructuración a nivel global de Warner. Y ahora anunció la finalización de su acuerdo con Argentinos Media y el cese de la programación que en la actualidad integran Pepe Gil Vidal, Mariana Arias, Hernán Harris, Nacho Girón, Pia Shaw, entre otros.
La radio seguirá hasta el 19 de diciembre con su actual programación. Después emitirá música e información, con locutores de la radio.
Y entre Enero y Febrero arrancará la nueva Radio Belgrano, en la misma frecuencia AM 950, desde las instalaciones que González tiene en su empresa WAM Entertainment Company en la ciudad de Buenos Aires.
Por Clarín y La Nación
