📺 Viendo Tele
Acaba de llegar a Netflix una estupenda serie de época británica basada en hechos reales, de sólo 8 capítulos y que ya está entre lo más visto en toda la región.
Del creador de otra de las mejores ficciones de la plataforma, llega esta historia sobre las rivalidades y dramas de una de las familias más poderosas.
Después de algunas semanas sin ninguna nueva ficción de época en las plataformas, al fin, hemos descubierto un título que ha conseguido engancharnos tanto como una de nuestras series de Netflix favorita Los Bridgerton.
Esta producción no se centra en temporadas matrimoniales y los salseos van por otro lado, pero sí está protagonizada por una familia cuya vida le daría mucho juego para escribir a Lady Whistledown.
Te imaginas un Succession en el siglo XIX, pues la ficción de la que vamos a hablarte tiene bastante de esta historia aclamada por la crítica y que está centrada en el magnate Logan Roy, líder de una empresa de comunicación, cuyo conflicto se desata cuando tiene que nombrar a su sucesor entre sus cuatro hijos.
Ese es el punto de partida también de la estupenda serie de época británica basada en hechos reales que acaba de llegar a Netflix. Tiene sólo 8 capítulos listos para saborear con calma y ya está entre lo más visto de la plataforma.
La plataforma ha puesto el foco en una de las dinastías más famosas de Europa para construir este relato ambientado en Dublín y Nueva York del siglo XIX. Lleva por título La casa Guinness y comienza con la muerte del patriarca, Sir Benjamin Guinness, un hombre que con empeño logró llevar a lo más alto a la destilería Guinness.
Su fallecimiento tiene consecuencias inesperadas en sus herederos, Arthur, Edward, Anne y Ben, que tendrán que lidiar con lo expuesto en su testamento y con las revueltas que les acechan. Los conflictos no tardan en surgir, y es que el padre deja patente que confía en dos de sus hijos, mientras que a su hija la relega a la nada por el hecho de ser mujer y de estar casada y al más díscolo lo deja a merced de sus hermanos más responsables.
La casa Guinness está creada por Steven Knight, artífice de otra de las mejores series de época, Peaky Blinders y se nota en la concepción del relato y en la estética.
Las decisiones que estos personajes toman sobre cuestiones personales tendrán consecuencias para el futuro de Irlanda, lo cual es una gran carga. La presión añade combustible y energía a todas esas relaciones, cuenta su creador.
Al margen de los dramas y de las rivalidades familiares, somos testigos de su implicación en asuntos de política y de sucesos históricos que la convierten en una serie muy interesante, aunque libre en bastantes aspectos, por lo que no todo lo que expone ocurrió en realidad.
Vemos el malestar de la clase obrera y conocemos más de cerca a los fenianos, nacionalistas irlandeses contrarios al dominio británico.
Una saga bastante absorbente que pone en primer plano la tradición y los mitos de una de las dinastías más famosas de la Isla Esmeralda, dice en su crítica Variety, mientras que Radio Times destaca sus personajes complejos y fanfarronería.
Bien interpretada, con una estética impecable y oscura y una historia que no defrauda, La casa Guinness se convertirá en la mejor compañía para pasar cualquier tarde.
Por Cosmopolitan.es
Tags:
viendo tele