Cómo es la sociedad entre Scaglione, Vila, Manzano y Belocopitt que se quedó con Telefe
Telefe cambia de dueños: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se quedó con el canal, asociado con Manzano, Vila y Belocopitt, y planea sumar nuevos socios.

José Luis Manzano, socio de Gustavo Scaglione para la compra de Telefe. NA
Tras un año de negociaciones, se concretó uno de los movimientos empresariales más relevantes del año. El empresario rosarino Gustavo Scaglione se transformó en el nuevo propietario de Telefe, en sociedad con José Luis Manzano y Daniel Vila (Grupo América) y Claudio Belocopitt (Swiss Medical), quienes participaron de la operación a través de su fondo Integra Capital. Cada uno se quedó con el 25% del paquete accionario.
Scaglione, dueño de un conglomerado de más de 30 medios de comunicación en todo el país, se impuso en el proceso de venta que Paramount lanzó a comienzos de 2024 para desprenderse del canal líder de la TV argentina.
En la recta final de la negociación fueron dos las propuestas que quedaron en pie: una del grupo Alpha Media, encabezado por Marcelo Fígoli, y otra liderada por Tomás Yankelevich, hijo del histórico director artístico de Telefe, Gustavo Yankelevich.
Te podría interesar
Telefe anunció el debut de un nuevo programa: cuándo estrena

Revelan la multimillonaria cifra que habría pagado el nuevo dueño de Telefe
Paramount había contratado a la consultora Quantum Finanzas, dirigida por Daniel Marx, para coordinar el proceso de venta como parte de una estrategia global de desinversión en América Latina. La compañía también avanzó en su salida del mercado chileno, donde controlaba Chilevisión.
El paquete adquirido incluiría además señales regionales como el Canal 8 de Córdoba, el Canal 5 de Rosario y el Canal 13 de Santa Fe, entre otros medios asociados.
Dos operaciones en paralelo
La venta de Telefe coincidió con otra negociación: la tentativa de fusión entre Paramount y la productora estadounidense Skydance Media, una transacción valuada en unos US$8.000 millones. El monto final de la venta de Telefe rondó los US$100 millones, muy por debajo de los US$345 millones que Viacom había desembolsado en 2016, antes de su fusión con CBS, que dio origen a Paramount.
Scaglione comenzó su expansión mediática desde Rosario, cuando adquirió Canal 3. Luego sumó activos como el diario La Capital y las radios LT8 y FM Vida. En el interior del país, mantuvo vínculos empresariales con Daniel Vila y José Luis Manzano en diversos proyectos. Su desembarco en Buenos Aires también se concretó junto a ellos, como accionista de América TV y Radio La Red.
Retiro de Paramount
Con esta operación, Paramount se suma a la lista de multinacionales que reducen su presencia o directamente abandonan el mercado argentino. Según un relevamiento de PwC, en los últimos cinco años al menos 70 empresas internacionales se desprendieron de sus operaciones locales, transfiriendo activos a grupos nacionales o regionales.
Entre las salidas más resonantes figuran Falabella, Walmart, Latam Airlines, ExxonMobil, HSBC, Telefónica e Itaú. En algunos casos, las marcas permanecen activas bajo control de nuevos dueños locales, como ocurrió con Procter & Gamble, cuya operación pasó a Newsan, o Mercedes-Benz, adquirida por Open Cars.
A esta lista podría sumarse próximamente Carrefour, que mantiene negociaciones avanzadas para vender su cadena en el país. Entre los interesados estarían Cencosud, Coto, el Grupo GDN (de Francisco de Narváez) y el fondo estadounidense Klaff.
Archivado enJosé Luis Manzano
Telefe
Paramount
Te recomendamos
Consultá tu lugar de votación para las Elecciones 2025

Cómo estará el tiempo este domingo 26 de octubre durante las elecciones legislativas en Argentina

Lionel Messi en las urnas: lo que revela el voto de la desconfianza argentina

SeccionesÚltimas noticias
Economía
Policiales
Mundo
Estilo
Vinos
SocialesPolítica
Sociedad
Deportes
Espectáculos y Cultura
Estilo Gastronomía
Viajes
MDZ Autos
Newsletter
ServiciosClima
Horóscopo
MDZ Radio
Juegos
MDZ Tech
Napsix
InstitucionalPublicidad
Contacto
Políticas de seguridad y privacidad
Términos y condiciones

Domicilio legal: Coronel Rodríguez 1260, Mendoza, Argentina. Director Editorial Responsable: Rubén Rabanal | Propietario: Territorio Digital S.A. | Registro DNDA N°11804985 | Nº de Edición 6653 | 25 de octubre de 2025
Copyright 2025 MDZol. Todos los derechos reservados.
Telefe cambia de dueños: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se quedó con el canal, asociado con Manzano, Vila y Belocopitt, y planea sumar nuevos socios.

José Luis Manzano, socio de Gustavo Scaglione para la compra de Telefe. NA
Tras un año de negociaciones, se concretó uno de los movimientos empresariales más relevantes del año. El empresario rosarino Gustavo Scaglione se transformó en el nuevo propietario de Telefe, en sociedad con José Luis Manzano y Daniel Vila (Grupo América) y Claudio Belocopitt (Swiss Medical), quienes participaron de la operación a través de su fondo Integra Capital. Cada uno se quedó con el 25% del paquete accionario.
Scaglione, dueño de un conglomerado de más de 30 medios de comunicación en todo el país, se impuso en el proceso de venta que Paramount lanzó a comienzos de 2024 para desprenderse del canal líder de la TV argentina.
En la recta final de la negociación fueron dos las propuestas que quedaron en pie: una del grupo Alpha Media, encabezado por Marcelo Fígoli, y otra liderada por Tomás Yankelevich, hijo del histórico director artístico de Telefe, Gustavo Yankelevich.
Te podría interesar

Telefe anunció el debut de un nuevo programa: cuándo estrena

Revelan la multimillonaria cifra que habría pagado el nuevo dueño de Telefe
Paramount había contratado a la consultora Quantum Finanzas, dirigida por Daniel Marx, para coordinar el proceso de venta como parte de una estrategia global de desinversión en América Latina. La compañía también avanzó en su salida del mercado chileno, donde controlaba Chilevisión.
El paquete adquirido incluiría además señales regionales como el Canal 8 de Córdoba, el Canal 5 de Rosario y el Canal 13 de Santa Fe, entre otros medios asociados.
Dos operaciones en paralelo
La venta de Telefe coincidió con otra negociación: la tentativa de fusión entre Paramount y la productora estadounidense Skydance Media, una transacción valuada en unos US$8.000 millones. El monto final de la venta de Telefe rondó los US$100 millones, muy por debajo de los US$345 millones que Viacom había desembolsado en 2016, antes de su fusión con CBS, que dio origen a Paramount.
Scaglione comenzó su expansión mediática desde Rosario, cuando adquirió Canal 3. Luego sumó activos como el diario La Capital y las radios LT8 y FM Vida. En el interior del país, mantuvo vínculos empresariales con Daniel Vila y José Luis Manzano en diversos proyectos. Su desembarco en Buenos Aires también se concretó junto a ellos, como accionista de América TV y Radio La Red.
Retiro de Paramount
Con esta operación, Paramount se suma a la lista de multinacionales que reducen su presencia o directamente abandonan el mercado argentino. Según un relevamiento de PwC, en los últimos cinco años al menos 70 empresas internacionales se desprendieron de sus operaciones locales, transfiriendo activos a grupos nacionales o regionales.
Entre las salidas más resonantes figuran Falabella, Walmart, Latam Airlines, ExxonMobil, HSBC, Telefónica e Itaú. En algunos casos, las marcas permanecen activas bajo control de nuevos dueños locales, como ocurrió con Procter & Gamble, cuya operación pasó a Newsan, o Mercedes-Benz, adquirida por Open Cars.
A esta lista podría sumarse próximamente Carrefour, que mantiene negociaciones avanzadas para vender su cadena en el país. Entre los interesados estarían Cencosud, Coto, el Grupo GDN (de Francisco de Narváez) y el fondo estadounidense Klaff.
Archivado enJosé Luis Manzano
Telefe
Paramount
Te recomendamos

Consultá tu lugar de votación para las Elecciones 2025

Cómo estará el tiempo este domingo 26 de octubre durante las elecciones legislativas en Argentina

Lionel Messi en las urnas: lo que revela el voto de la desconfianza argentina

SeccionesÚltimas noticias
Economía
Policiales
Mundo
Estilo
Vinos
SocialesPolítica
Sociedad
Deportes
Espectáculos y Cultura
Estilo Gastronomía
Viajes
MDZ Autos
Newsletter
ServiciosClima
Horóscopo
MDZ Radio
Juegos
MDZ Tech
Napsix
InstitucionalPublicidad
Contacto
Políticas de seguridad y privacidad
Términos y condiciones
Domicilio legal: Coronel Rodríguez 1260, Mendoza, Argentina. Director Editorial Responsable: Rubén Rabanal | Propietario: Territorio Digital S.A. | Registro DNDA N°11804985 | Nº de Edición 6653 | 25 de octubre de 2025
Copyright 2025 MDZol. Todos los derechos reservados.