Arcor sin La Serenisima

🛒 Saber para comprar

Se tensa la negociación, la dueña de La Serenísima rechazó la oferta de Arcor y Danone.

Los accionistas mayoritarios de la láctea local habrían dado por finalizadas las negociaciones para ceder el control de Mastellone.

Utilizando las mismas palabras que el pasado 29 de abril, los accionistas mayoritarios de Mastellone Hnos volvieron a rechazar la oferta realizada por la dupla Arcor-Danone para quedarse con el 100% del paquete accionario de la dueña de La Serenísima.

Así surge de un informe enviado por la láctea argentina a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el cual se reitera que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción".

El comunicado lleva la firma de Carlos Agote, CEO de Mastellone Hnos. y dueño del fondo Dallpoint que, junto con la familia fundadora de la compañía, todavía controlan el 51% del capital y lo que estarían buscando sería una oferta mucho más "jugosa" para desprenderse de esas acciones.

Cabe recordar que la batalla por el control total de la empresa que durante muchos años tuvo bajo control Pascual Mastellone comenzó a fines del mes pasado cuando Arcor y Danone informaron a los mercados que hacían uso de la opción de compra de esas acciones a través de Bagley Latinoamérica, subsidiaria que se reparten en un 50% cada una y que ya posee el 49% de Mastellone Hnos.

Lo raro es que la nueva negativa a ceder esas tenencias llega una semana antes de que se venza el plazo de 30 días establecido en el mismo contrato de opción para abrir un lapso de negociaciones para cerrar o no la operación.

Se considera que con esta información, Agote y la familia Mastellone enviaron un mensaje al grupo cordobés y a la multinacional francesa para dar por concluidas esas conversaciones por entender que el monto ofertado es ridículo.

También se especula que, a partir de esta postura, las relaciones entre los involucrados se habrían tensado, más que nada entre Mastellone y Danone, teniendo en cuenta que ya los unen negocios en común.

Si este escenario se mantiene, hay quienes apuestan a una judicialización de la transacción, especulando con la insistencia de Arcor y Danone para dar por cumplido un convenio firmado en el 2015 mediante el cual fueron sumando acciones de la láctea argentina en esta última década.

Dicho acuerdo debe finalizar este año, precisamente con el desembarco total de ambas empresas en la dueña de La Serenísima, aunque el dinero involucrado se ha convertido en el principal obstáculo para que se llegue a buen puerto.

A fines de Abril pasado, ambas sociedades notificaron a la CNV su intención de adquirir la totalidad del paquete accionario de Mastellone Hermanos SA, intención que fue bloqueada por Agote, quien ahora vuelve a ratificar esa postura inicial en nombre del fondo Dallpoint y de la familia fundadora de la láctea.

"Luego de recibida la notificación, los representantes de los vendedores han comunicado a la sociedad que impugnarán el precio por acción indicado por considerar que no concuerda con las pautas establecidas en el contrato", fue el mensaje en ese momento.
Nuevo rechazo de parte de Mastellone

Casi con las mismas palabras, los accionistas mayoritarios de Mastellone Hnos. vuelven a frenar un posible acuerdo que, de todos modos, no se descarta que tenga "final feliz" teniendo en cuenta que se trata de dinero tal como ya vino ocurriendo desde que las tres empresas firmaron el contrato inicial, hace casi 10 años y cuyo vencimiento está previsto para este 2025.

Ese acuerdo asegura que Arcor tiene el derecho de ejercer una opción de compra (call) sobre el 51% restante, aun en manos de la familia Mastellone y del fondo de inversión Dallpoint Investments y que, al mismo tiempo, los vendedores se reservan la posibilidad de activar una opción de venta (put) antes de que concluya este año.

Sin embargo, el grupo dueño de la marca Bon o Bon, entre otras, se apuró a anunciar su decisión de cerrar el deal de manera anticipada haciendo uso de su "opción de compra" de Mastellone.

Según confirmaron fuentes del sector, el ejercicio de esa opción establece un acuerdo vinculante para adquirir el 51% adicional de las acciones de Mastellone Hermanos SA, operación que realizarán Arcor S.A.I.C., Bagley Latinoamérica S.A. y Bagley Argentina S.A. en conjunto.

La primera compra de acciones de Mastellone por parte de Arcor y Danone fue a fines de 2015, cuando se quedaron con un 25% de la láctea. En ese entonces se precisó además que la operación se concretó por u$s 50 millones mediante un aporte de capital, complementado por la adquisición de acciones existentes de Mastellone por u$s 10 millones.

Luego fueron sumando acciones con compras sucesivas hasta asumir el 100% del capital, lo cual debería ocurrir en este 2025.

En el apartado Consideración de la inversión en la Sociedad y celebración de acuerdos, el contrato original revelaba en detalle la estrategia del grupo cordobés de la familia Pagani y sus socios franceses.

Según el paper, el 4 de diciembre de 2015, Arcor realizó un aporte irrevocable en Mastellone para la suscripción de acciones ordinarias que fueron emitidas bajo una nueva clase designada como E con un valor nominal de $ 1 y un voto cada una.

Fue una emisión por u$s 50 millones y además, los accionistas de Mastellone entregaron a Arcor una prenda de privilegio sobre el 30% de la dueña de La Serenísima.

Se detalla también que antes del 31 de enero de 2017, Arcor y Bagley realizarían otro aporte para suscribir por u$s 35 millones que fue efectuada luego de haber recibido el aval de las autoridades regulatorias de Brasil, donde Arcor es un jugador fuerte en el negocio del consumo masivo.

A cambio de este nuevo aporte, Mastellone emitió acciones por un 30,04% del capital social y votos.

La transacción también le otorgó a Arcor y Bagley Latinoamérica, subsidiaria de Bagley, la posibilidad de seguir adquiriendo acciones de la láctea entre 2017 y 2020 por hasta otro 19% del capital social., lo cual fue ocurriendo. A partir de ese año y hasta este 2025, fueron comprando hasta el 100% de Mastellone.

En el acta se asegura que el directorio de Mastellone aprobó por unanimidad la operación en todos sus términos y autorizó a los ejecutivos José Moreno; Antonio Mastellone y Carlos Agote para que negocien, firmen y otorguen "cualquier otro acuerdo, contrato, constancia, informe, certificación o cualquier otro documento que resulte necesario y conducente a los fines de llevar adelante la transacción".

También se aclara en aquel momento que los primeros u$s 50 millones ya aportados por Arcor y Bagley a Mastellone son necesarios ya que la láctea requiere fondos líquidos en forma inmediata para solventar deudas de corto plazo y planes de reestructuración y expansión de sus negocios a la luz de ciertas estrategias de optimización y expansión.

De hecho, las conversaciones entre dos de los principales jugadores del negocio alimenticio argentino se aceleraron luego de que desde Mastellone hicieron públicas sus intenciones de buscar un inversor que le permita al grupo salir a flote, luego de varios anos de balances negativos, y de la crisis que sufre el negocio lácteo.

Por I-Profesional

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente