Gesta TV, un mutual, opera una nueva televisión de cable, con un abono 35% más bajo y con 61 canales, desde Agosto.
Es el canal de la Mutual GESTA de Villa MarÃa. Miguel Olaviaga aclaró que sólo los afiliados de estas empresas podrán acceder a la opción, pero por los eventuales convenios podrÃa ampliarse la clientela.
En agosto comenzarÃa a operar el nuevo sistema de televisión por cable en Villa MarÃa, nacido desde el GESTA Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado. Asà lo confirmó ayer a El Diario su presidente, Miguel Olaviaga.
Estamos en la etapa definitiva, que son las conexiones. Hemos cumplimentado con todo lo que nos ha requerido la autoridad de aplicación a la fecha del vencimiento de los plazos otorgados.
Nos habÃan dado la habilitación el 10 de diciembre de 2013 y se nos entregó una prórroga de seis meses, que venció el 10 de junio. Ese dÃa estuvimos en condiciones de, a través de relevamientos fotográficos y demás, mostrar todo lo que se ha hecho, explicó al recibir a este matutino en la mañana de la vÃspera en su oficina.
El dirigente precisó que están a la espera de los transmisores, que llegan de Japón, y que actualmente están en Alemania. Creemos que si la Aduana nos habilita el ingreso del transmisor, en agosto estaremos en condiciones de brindar la propuesta de 61 canales, afirmó.
Ante la consulta periodÃstica, aclaró que por nuestro carácter de mutual tenemos la obligación de atender a nuestros asociados y a aquellas entidades que tengan convenios de reciprocidad, por lo que no cualquier habitante de Villa MarÃa podrá acceder a este servicio, que viene a brindar una opción al monopolio actual.
No obstante hizo alusión a posibles convenios, lo que lo llevó a decir que está la ventana abierta para sumar televidentes.
Además de lo audiovisual, se ofrecerá Internet e IP.
Consultado por la cantidad de afiliados, contó que en Villa MarÃa orilla los 7 mil, aclarando que tenemos un número que puede ser referencial para arriba.
Hay que hacer coincidir el avance de obra con la incorporación de nuevos afiliados, porque el servicio se va a ir logrando a medida que llega la fibra óptica. A partir del tendido tenemos que hacer un trabajo en el sitio que es instalación de la señal y la afiliación, apuntó.
En cuanto a las emisoras, aseguró que en principio la grilla alcanzará los 61 canales, pero entendemos que llegará a 75 definitivamente.
Es una interesante propuesta que alcanza cómodamente a los requerimientos de la gente, sostuvo.
Los primeros de la grilla son el Villa MarÃa Televisión Digital en la sintonÃa 2, TN Todo Noticias en el 3, A24 América 24 en el 4, C5N en el 5, Crónica TV en el 6 y le seguirán Canal 26, Canal 10 de Córdoba, TV Pública, América, Canal 9, Telefe, Canal 13, Encuentro, IncaaTV, Canal 12 de Córdoba, Canal 8 de Córdoba, ArgentinÃsima Satelital, Fox Sports y C20, el canal de aire de la misma red. También se cuentan a TyC Sports, ESPN, América Sports, Paka Paka y Discovery, entre otros.
En cuanto al abono mensual, expresó que están trabajando sobre una tarifa que no va a estar en menos del 30% ó 35% por debajo de lo conocido hasta ahora, es decir Cablevisión.
Es la primera mutual del paÃs con autorización para operar, antes de la Ley de Medios estaba expresamente prohibido que una entidad de caracterÃsticas sociales sea titular de una licencia.
La inminente implementación de Villa MarÃa Televisión Digital nos gratifica como entidad y significa dar un paso decisivo en proceder a acercar a esta ciudad a una perspectiva digital, que va en busca de un enlace con la red federal.
Por El Diario del Centro de PaÃs - Señales
Tags:
telenoticias