Termina la batalla

🚨 Intermedios

Llegó el fin a la larga batalla judicial por el imperio mediático de la familia Murdoch, el clan familiar que inspiró a la serie de HBO: Sucesión.


Una batalla sucesoria de años dentro del imperio mediático conservador de Rupert Murdoch llegó a su fin, con su hijo Lachlan al mando del grupo de noticias.

El acuerdo, anunciado por la familia el lunes, garantiza la continuidad de la tendencia conservadora de Fox News, The Wall Street Journal y The New York Post cuando fallezca Rupert, de 94 años.

Según el acuerdo, Lachlan controlará un nuevo fideicomiso, mientras que los hermanos Prudence MacLeod, Elisabeth Murdoch y James Murdoch dejarán de ser beneficiarios de cualquier fideicomiso con acciones en Fox o News Corp.

Esto se produce tras años de tensión entre el magnate de los medios y tres de sus hijos por el futuro de los periódicos y cadenas de televisión familiares.

La agitación interna de la familia Murdoch sirvió de inspiración para la exitosa serie televisiva Sucesión. El acuerdo anunciado el lunes, el final de la saga real, pone fin a todos los litigios sobre el fideicomiso familiar.

Los hermanos mayores de Lachlan, más moderados políticamente, planean vender sus participaciones en Fox y News Corp en los próximos meses.

También serán nombrados beneficiarios de un nuevo fideicomiso, que recibirá dinero en efectivo de la venta de aproximadamente 14,2 millones de acciones de News Corp y 16,9 millones de acciones de Fox Corp.


Según informes, Prudence, Elisabeth y James recibirán alrededor de US$1.100 millones cada uno. La venta de sus acciones se sumará a la herencia existente de los tres hermanos, pero les impedirá influir en la política del conglomerado mediático familiar.

Andrew Neil, ex-editor del Sunday Times y presidente fundador de Sky TV, afirmó que el resultado fue un éxito para Rupert Murdoch, aunque un éxito costoso.

Neil, que describió a Lachlan como "de tal palo tal astilla", afirmó que el temor de Rupert Murdoch era que cuando muriera "Lachlan sería superado en votos" por sus tres hermanos mayores, "quienes son de inclinaciones liberales con 'l' minúscula".

"Eso no sucederá ahora porque fueron comprados...Lachlan Murdoch es ahora el que manda en un nuevo fideicomiso que tendrá el control de la organización y la dirige sin temor a la interferencia de sus hermanos", le dijo a la BBC.

En los últimos años, James se distanció del negocio familiar, alegando desacuerdos sobre el contenido editorial.

Lachlan preside actualmente News Corp, que incluye a los periódicos The Wall Street Journal de EE.UU. y The Times de Inglaterra entre sus publicaciones. Es ampliamente considerado como el más conservador políticamente de los hijos mayores de Rupert.

Matthew Ricketson, profesor de comunicación en la Universidad Deakin de Melbourne, afirmó que la amarga batalla legal se había centrado en el control familiar de un vasto imperio que Rupert siempre ha descrito como un "negocio familiar". Pero parece haber destrozado a su familia en el proceso, le dijo al programa Today de la BBC.

Ya está resuelto, pero no todos están muy contentos, y lo más irónico es que Rupert Murdoch siempre ha dicho que él construyó este negocio, que es un negocio familiar, y que quería que su familia se hiciera cargo cuando él finalmente falleciera.

News Corp declaró: "El liderazgo, la visión y la gestión del presidente de la compañía, Lachlan Murdoch, seguirán siendo fundamentales para guiar la estrategia y el éxito de la empresa".

De los seis hijos de Rupert, los cuatro mayores se han visto implicados en la turbulencia legal sobre el futuro de la empresa.

Sus hijas menores, Chloe y Grace, fruto de su matrimonio con Wendi Deng Murdoch, también figuran como beneficiarias del nuevo fideicomiso familiar.

Lachlan ha dirigido el imperio mediático desde que Rupert dimitió en septiembre de 2023, aunque este último se ha mantenido como presidente emérito tanto de Fox Corporation como de News Corp.

El profesor Ricketson afirmó que James, Elisabeth y Prudence, en particular James, se han opuesto a la forma en que News Corporation y Fox Corporation han llevado a cabo su trabajo.

Señaló que James está en desacuerdo con la información sobre el cambio climático y las elecciones estadounidenses de 2020, que Donald Trump afirmó no haber perdido, pero que todos los demás afirmaron y sabían que sí.

Fox News le dio una plataforma enorme para promover esa teoría, afirmó el profesor Ricketson. Eso era algo con lo que James no estaba de acuerdo.

La batalla por el control del imperio mediático se desarrolló en gran parte a puerta cerrada en Nevada, un estado que ofrece una privacidad inusual para las disputas sobre fideicomisos familiares, después de que Rupert tomara la sorprendente decisión de intentar modificar los términos del fideicomiso familiar.

Quería asegurarse de que su imperio cayera únicamente en manos de Lachlan y no de los cuatro hijos mayores.

Pero en diciembre del año pasado un tribunal de Reno rechazó esa propuesta, alegando que Rupert y Lachlan habían actuado de mala fe al intentar modificar el fideicomiso.

El acuerdo del lunes fue una resolución mutua de los procedimientos legales, según declararon las empresas.

Entre los activos de Fox Corp. se encuentran:

Fox Broadcasting Company
Fox Entertainment
Bento Box Entertainment
Sidecar
XOF Productions
Fox Alternative Entertainment
Fox Now
Fox Television Stations Group
Fox Channel
MyNetworkTV
Movies! (50%)
Fox First Run
Fox Soul
Fox News Media Group
Fox News Channel
Fox Business
Fox News Radio
Fox News Talk
Fox Nation
Fox Sports Media Group
FS1
FS2
Fox Deportes
Red Big Ten (51%)
Fox Soccer Plus
Fox Sports Racing
Fox Sports Radio
Fox Sports México
The Stars Group (4.99%)
Otros
Credible Labs (67%)
Tubi
EstrellaTV

Los activos más destacados de News Corp. incluyen el diario New York Post, Dow Jones & Company, editor de The Wall Street Journal, Barron´s, Investor´s Bussiness Daily y Market-Watch, en Reino Unido maneja News UK que edita los diarios The Sun, The Times, The Sunday Times, TLS y News Broadcasting que incluye Talk Sport, Times Radio y Virgin Radio UK, el sitio inmobiliario Realtor.com, así como la editorial de libros HarperCollins Publishers y en en Australia opera News Corp Au y REA Group, una plataforma de real state.

Por BBC News

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente