Sigue comprando


El Economista
Impacto

El dueño de Manaos redobla su apuesta: va por otra marca tras compra millonaria

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
El dueño de Manaos redobla su apuesta: va por otra marca tras compra millonariaEl empresario detrás de Manaos no frena y va por otra marca. ¿El objetivo? Dominar el mercado de bebidas sin alcohol.
07-10-2025
   
Compartir

El empresario Orlando Canido, dueño de Manaos, avanza con una estrategia de expansión en el rubro de bebidas sin alcohol. En julio adquirió la compa�ía Productos de Agua S.A. (Proea) por US$ 74 millones, incorporando las marcas Cunnington y Neuss, que seguirán funcionando de manera independiente.

  • Ambas etiquetas son históricas en el mercado local: Cunnington nació en 1920 y Neuss en 1891. 
  • Con esta compra, Canido amplió la presencia de su firma Refres Now, fundada en 2004, que ya había adquirido Pindapoy en 2018.

En la mira: aguas y bebidas naturales

Ahora, el grupo estaría interesado en Pureza de las Sierras, una marca de agua de mesa y saborizadas de la familia Solanilla. El objetivo es diversificar su portafolio y entrar al segmento de bebidas naturales, en un contexto de caída del consumo y preferencia por productos más económicos.

  • La estrategia de Refres Now apunta a fortalecer etiquetas nacionales de precio accesible para competir con gigantes como Coca-Cola, PepsiCo, Danone, Nestlé y Cervecería Quilmes.

Crecimiento y polémicas

Con 600 empleados y 15 líneas de producción en su planta de Virrey del Pino, Manaos fabrica 63.000 botellas por hora y proyecta ampliar su capacidad para superar el millón de paquetes diarios.

  • Canido fue investigado por la AFIP en 2018 por presunta evasión fiscal de $900 millones, aunque no fue condenado. 
  • Además, en 2024 Greenpeace lo denunció por desmontes ilegales en Santiago del Estero vinculados a su familia.

A pesar de las controversias, el empresario continúa consolidando su posición en el mercado local con una apuesta fuerte al consumo popular y al crecimiento de marcas nacionales.

En esta nota


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente