🛒 Saber para comprar
Dreamco anuncia una inversión de USD 10 millones para expandir su presencia en el mercado argentino.
La empresa nacional, dueña de marcas como Ariel y Zorro, destinará USD 10 millones a lanzamientos y mejoras tecnológicas. Con esta inversión, proyecta alcanzar los USD 500 millones en facturación en los próximos cinco años.
Dreamco, una empresa nacional que nació a fines de 2021 tras adquirir las operaciones en Argentina de la firma peruana Alicorp, comunica su plan de invertir USD 10 millones para el año 2025. Esta inversión se destinará a nuevos lanzamientos, renovaciones tecnológicas y a la ampliación de su capacidad productiva en las plantas ubicadas en Pilar, San Justo, Garín y Morón.
Con este desembolso, la compañía, conocida por marcas como Ariel, Magistral, Plusbelle y Zorro, espera alcanzar una facturación aproximada de USD 500 millones en los próximos cinco años.
Desde su inicio, Dreamco ha tenido un impacto en el mercado local, duplicando su volumen y su equipo de trabajo. En la actualidad, sus productos están presentes en ocho de cada diez hogares argentinos.
El mercado argentino de consumo masivo se encuentra en plena transformación, con competidores locales ganando terreno frente a los grandes jugadores internacionales que solían dominar el sector. La compra de las marcas de Procter & Gamble, como Ariel, Magistral y Ace, junto con una planta de producción en Pilar, marcó un cambio para Dreamco al consolidar su presencia en el ámbito.
Jonathan Gerszberg, presidente de Dreamco, destaca que esta inversión refleja el compromiso de la empresa para seguir expandiéndose no solo en Argentina, sino también en la región. "Esta inversión es un paso más en nuestro objetivo de seguir expandiéndonos y consolidándonos como un actor relevante", asegura. Para garantizar su crecimiento, Gerszberg menciona que la compañía se enfocará en atraer y retener talento, así como en mejorar la capacidad industrial de sus plantas.
En los últimos dos años, Dreamco logró un crecimiento de aproximadamente el 20% en volumen, aunque aún enfrenta el desafío de incrementar la rentabilidad. A pesar de la caída del mercado de consumo, que alcanzó un 15% en el primer semestre del año pasado, la compañía se mantuvo con una disminución de un dígito.
Actualmente, Dreamco exporta a diversos países de América Latina, incluyendo Chile, Uruguay y Paraguay, y no descarta expandir su presencia hacia otros mercados y segmentos. La firma cuenta con alrededor de 1000 empleados directos y colabora con una red de otras 1000 empresas, entre proveedores y clientes. La compañía también planea implementar prácticas sostenibles en su producción, alineándose con las tendencias globales de responsabilidad ambiental. Gerszberg subraya que "la sostenibilidad será un eje central en nuestra estrategia".
Por Dolar Hoy
Tags:
saber para comprar