24 de febrero de 2015 | En esta edición: • Matilde de Boshell de MBA Networks • AXN Latinoamérica |  Matilde de Boshell Presidenta y fundadora MBA Networks Por Jessica Rodríguez Con presencia en más de 25 países, más de 300 clientes y llegando a más de 70 millones de usuarios en América latina, MBA Networks representa una amplia gama de canales de televisión paga como Multipremier, Cinelatino, NU Music, Antena 3, TV5MONDE, Pasiones, ¡HOLA! TV, ATRES SERIES y GolTV, entre otros, liderada por su presidenta y fundadora, Matilde de Boshell. Este año, la compañía está celebrando su 20mo aniversario en la región con la realización de una fiesta en el marco de Andina Link para compartir con los socios estratégicos, programadores y operadores, que a lo largo de estas dos décadas han apoyado la gestión de MBA Networks en Latinoamérica. TV Canales Semanal conversa en exclusiva con de Boshell sobre los hitos de la compañía durante estos 20 años. TV CANALES: ¿Cuáles han sido los hitos de MBA Networks durante estas dos décadas? DE BOSHELL: Fue un gran reto haber comenzado esta compañía. Fuimos los pioneros en inventar y empezar esta idea del negocio de la representación de canales para televisión paga en Latinoamérica. Nos iniciamos con dos canales y fuimos creciendo. A lo largo de estos años hemos tenido más o menos 20 canales. Actualmente, nuestro portafolio consta de 15 señales de diferentes géneros, con contenidos muy diferenciadores, que hemos logrado distribuir y penetrar de una forma exitosa. Comenzamos con la Región Andina, luego seguimos con el Caribe y Centroamérica, para llegar después al Cono Sur. Actualmente, estamos cubriendo toda Latinoamérica. Nuestra gran satisfacción es que nos consolidamos como una compañía de representación seria por los resultados que hemos dado y por el apoyo que ofrecemos a los programadores. No [se trata] simplemente de la gestión de distribución, sino de agregar valor como socios estratégicos, asesorando, ofreciendo consultoría, informando sobre las nuevas tendencias de los mercados y realizando estrategias conjuntas que podríamos ejecutar para posicionar mejor a las señales. [Nuestra] forma de gestionar y trabajar ha sido nuestro propio sello. Hace más de 20 años trabajé en televisión por cable y esa experiencia de conocer el mercado desde el punto de vista de operadores y después representar a los programadores, fue muy importante, porque ya tenía los contactos y las amistades, lo que ayudó a que pudiéramos comenzar con la gestión y visión de este negocio. Siempre pensé que quería ser independiente y crear mi propia compañía. TV CANALES:¿Qué retos han enfrentado como compañía? DE BOSHELL: El gran reto fue lograr que nuestras señales penetraran y se distribuyeran muy bien en todos los operadores. También logramos contribuir en la formalización de los mercados en Latinoamérica, ya que cuando iniciamos, había una gran piratería, además de una falta de licencia y reglamentación de los entes reguladores. [En ese sentido], contribuimos ofreciendo nuestros canales y contenidos para que la gente entendiera que tenía que pagar por derechos de programación. Eso ayudó poco a poco, porque es un proceso lento y largo, con ese desarrollo de mercado de formalización y legalización. Lo más importante ha sido mantenernos, ser cada vez mejor y más competitivos, armando un portafolio de canales diferenciadores para poder ser agresivos con contenidos atractivos. La entrevista continúa aquí. En la Guía de Canales: AXN Latinoamérica DIRECCIÓN: 601 Brickell Key Drive, Suite 200, Miami, FL 33131, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 400-3000 SITIO ELECTRÓNICO: www.canalaxn.com PROPIETARIO: Sony Pictures Television GÉNERO: Entretenimiento general FECHA DE LANZAMIENTO: 1999 COBERTURA: América latina, incluyendo Brasil y el Caribe CANTIDAD DE HOGARES: Más de 47 millones de hogares TARGET: Hombres y mujeres, 25 a 49 años, estratos alto/medio POSIBILIDADES DE PRODUCT PLACEMENT O ADVERTAINMENT: Pauta comercial, patrocinios de programación, asociaciones creativas con nuestras franquicias, imagen y comunicación, integraciones y product placement en programas de producción original. También cápsulas hechas a la medida de las necesidades de marcas, productos y servicios de cada cliente NÚMERO DE SEÑALES: 6 FEED MÉXICO; FEED BRASIL; FEED VENEZUELA; FEED CONO SUR: Argentina, Paraguay y Uruguay; FEED ANDES: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; FEED CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE: El Caribe, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá; FEEDS HD: FEED MÉXICO; FEED BRASIL; FEED VENEZUELA; FEED CONO SUR: Argentina, Paraguay y Uruguay; FEED ANDES: Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú VP EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL, NETWORKS, LATINOAMÉRICA Y BRASIL: T.C. Schultz VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, CHANNELS, LATINOAMÉRICA: Nathalie Lubensky, nathalie_lubensky@spe.sony.com VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL DE VENTAS PUBLICITARIAS, LATINOAMÉRICA Y BRASIL: Irving Plonskier, irving_plonskier@spe.sony.com VP DE VENTAS PUBLICITARIAS, CHANNELS, LATINOAMÉRICA: Luis Sabal, luis_sabal@spe.sony.com VP SÉNIOR DE VENTAS AFILIADAS Y MERCADEO, HBO LATIN AMERICA GROUP: Francisco Smith, flsmith@hbola.com Esta semana en canales Canales de Discovery U.S. Hispanic alcanzan en 2014 su mejor año MIAMI, 23 de febrero: Basado en datos de Nielsen, Discovery Communications anunció que en 2014 las señales de Discovery U.S. Hispanic crecieron más de 5 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando así el mejor año de su historia en cuanto a ratings para su portafolio de canales. Killing Jesus de Nat Geo se lanzará en marzo WASHINGTON D.C., 20 de febrero: Killing Jesus de National Geographic Channel, producido por Scott Free Productions y basada en el libro best-selling de Bill O'Reilly y Martin Dugard de The New York Times, se estrenará el domingo 29 de marzo a las 8 p.m. Pasiones firma acuerdo con SPT para llevar novelas a su pantalla MIAMI, 19 de febrero: Pasiones anunció el cierre de un acuerdo con Sony Pictures Television (SPT) para adquirir los derechos de tres telenovelas para su señal de Estados Unidos, El zorro: La espada y la rosa, Doña Bárbara y La prepago. Telefónica adquiere derechos de televisión de FC Barcelona MADRID, 18 de febrero: Telefónica ha firmado un acuerdo con el club de fútbol español Barcelona para los derechos de emisión de la temporada 2015-16, una alianza con un valor reportado de 140 millones de euros (US$ 159,5 millones). Crecen clientes HD de Movistar TV en Latinoamérica durante 2014 LIMA, 17 de febrero: Durante el año pasado, el servicio de televisión paga de Movistar de Telefónica creció un 14 por ciento en Latinoamérica, alcanzando más de 2,4 millones de usuarios en la región, desempeño que se vio reforzado por el segmento HD que superó el medio millón de clientes en Chile, Perú, Colombia y Venezuela, informó la compañía. |    |