El Gobierno persigue al emblemático bar peronista.
Desalojaron Un café con Perón: "Cuando gobierna la derecha todo es posible"
Sin aviso previo, el Ministerio de Capital Humano secuestró las herramientas de trabajo de la cooperativa que manejaba el local. "Si el Partido Justicialista no convoca a la defensa de este espacio histórico, vamos a perderlo", lamentaron.

Imagen: Imagen web
Sin previo aviso, el ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Petovello, desalojó el emblemático bar y espacio cultural "Un Café Con Perón", que funcionaba en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón.
El lugar ya había sido clausurado meses atrás: ahora desecharon todos los elementos que pertenecían a Bechamel, la cooperativa a cargo del empredimiento.
"No solo vivieron Perón y Evita en ese edificio. De allí salieron los restos de Evita cuando fue el velorio, donde la derecha pintó en las paredes 'Viva el cáncer'", recordó Adrián Jaime, integrante de la cooperativa, anteriormente llamada Lo de Néstor.
"Yo soy productor audiovisual y llevé adelante la sala de cine de Un café con Perón, que inauguramos con la CGT y distintas organizaciones y municipios, como el de Avellaneda. Abrimos la sala Leonardo Favio para exhibir solamente cine argentino, en el momento que el INCAA se quedaba sin salas", recapituló Jaime en la 750.
"Vemos sistemática la persecución a aquellos sectores afines al peronismo, pero sobre todo a los sectores populares que se acercaban a esos espacios a comer a precios populares", continuó.
A pesar de que el edificio cuenta con protección legal, por tratarse de un lugar histórico, hay dudas respecto del futuro del edificio, ubicado en Austria 2601, en el barrio porteño de Recoleta. "Todo es posible. Cuando gobierna la derecha todo se puede tocar. Han bombardeado espacios. Cuando se habla del bombardeo a la Plaza de Mayo no se habla del bombardeo a ese lugar", señaló el integrante de Bechamel.
"En la medida que el Partido Justicialista no se ponga al frente de la situación y no convoque a la defensa de este espacio histórico, vamos a perderlo", lamentó.
Entre la tristeza y la bronca
Leonardo Duva, la cara visible de Bechamel, reconoció en diálogo con Página/12 que "cada vez estamos peor" y consideró que ya suponía que "después del domingo algo iban a hacer".
"Sacaron todas las cosas de ahí sin avisarnos, sin decir nada, y por ende no sabemos lo que sacaron, lo que se guardaron, lo que se robaron", lamentó. "No tuvimos ningún informe, ni oficial ni judicial", aseguró Duva. Contó que pudieron averiguar informalmente que los elementos están en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Y que el procedimiento arrancó de manera sigilosa en la noche del miércoles.
Además, Duva expresó su temor a que el gobierno remate o venda esos elementos. "En esta lógica de intervención, lo que viene es liquidar todos los bienes de la cooperativa", previó.
Por Página 12
Tags:
saber para comprar