Atrapantes

📺 Viendo Tele

Atrapados, la serie Argentina filmada en Bariloche que te dejará sin aliento, ya está en Netflix.


Atrapados llegó a la plataforma más popular del mundo, Netflix. Esta miniserie de suspenso policial de 6 capítulos de 50 min cada uno, está basada en la novela "Caught" de muy famoso y reconocido autor estadounidense Harlan Coben; esta es la primera adaptación de una de sus obras en Latinoamérica, sumándose a otras adaptaciones suyas en Polonia, Reino Unido, Francia y España.

Con la Patagonia argentina también de protagonista, la trama sigue a Ema Garay (Soledad Villamil), una periodista mayormente conocida por resolver y desenmascarar criminales que evaden las justicia, pero la historia da un giro inesperado cuando se ve implicada en la investigación de la desaparición de Martina Schulz, una joven de 16 años vista por última vez en una fiesta.

En el transcurso de la investigación conoce a Leo Mercer (Alberto Ammann) quien se convierte en uno de los principales sospechosos del caso, poniendo a la periodista a debatirse entre la verdad, la justicia y el amor.

Con un elenco de lujo que incluye a Juan Minujín como uno de sus protagonistas, también tiene al gran Fernán Mirás (como el comisario del caso), Camila Rivero y Matías Recalt (el hijo de Ema Garay). También aparecen Mike Amigorena, Victoria Almeida, Germán de Silva y María Ucedo, entre otros.

Historia atrapante. Basada en la novela Caught de Harlan Coben, la serie sigue a una periodista que investiga la desaparición de una adolescente, enfrentándose a secretos ocultos y peligros inesperados.
Elenco de primer nivel. Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann ofrecen interpretaciones intensas que elevan la tensión y el drama de la historia.
Escenarios impresionantes. La serie está ambientada en Bariloche, brindando paisajes impactantes que contrastan con la oscura trama.

Producción de calidad. Dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, la serie cuenta con una narrativa bien estructurada y una cinematografía cuidada no pasará desapercibida

Episodios cortos y adictivos. Con solo seis capítulos, es ideal para un maratón de fin de semana.

Otra serie que sigue dando que hablar en la plataforma roja es Adolescencia, la serie viral que reflexiona sobre las tramas ocultas detrás de las redes sociales

Además, a qué refiere el concepto de los "incels".


La serie Adolescencia se ha convertido rápidamente en un fenómeno mundial en Netflix desde su estreno el 13 de marzo de 2025. La miniserie británica de cuatro episodios de 50 minutos aproximadamente aborda temas complejos y actuales, ofreciendo una experiencia televisiva única donde el espectador se va sentir involucrado desde el minuto uno.

En una época donde estamos abarrotada de stream y de plataformas con contenido on-demand, es muy difícil encontrar una serie o película que llene las expectativas.

Sin embargo, aparecen estás joyas escondidas que más allá de alguna publicidad, llegó a la televisión de todos gracias a un gigantesco "de boca en boca" de los fans de la plataforma.

Sin lugar a dudas la serie es una exquisitez de principio a fin no sólo por su trama, fundamental e importante; sino también desde el montaje con un despliegue de un plano secuencia que abarca desde el inicio hasta el final de cada capítulo dejando al espectador con la sensación de estar viviendo en primera persona todo lo que sucede en la serie de sólo cuatro capítulos.

Adolescencia trata el permanentemente preocupante tema de los colegios, el sufrimiento físico, la violencia física y psicológica que atraviesan muchos de los adolescentes con la incapacidad de autoridades y padres de encontrar una respuesta adecuada a los planteos de la vida.

Adolescencia tocó la fibra sensible de los espectadores es que se presenta como una historia no distante de la realidad donde los creadores querían que el público se vea reflejado en la familia protagonista y pensara: "¡Esto podría estar pasándonos a nosotros!" .

Si bien la serie tiene como principal tema un asesinato, hoy un tema fundamental que muchos desconocemos; son los llamados "incel" (abreviación de "célibe involuntario"). Esta denominación refiere a personas -principalmente hombres heterosexuales y blancos- que se sienten que no cumplen con con los ideales de masculinidad, al mismo tiempo se identifican como incapaces de encontrar pareja sexual o romántica a pesar de desearlo. Por lo general se ven en las redes sociales con víctimas y responsabilizan a las mujeres y al feminismo por su aislamiento sexual.

Según una investigación de la UBA: "el ecosistema incel fue manifestándose en comunidades virtuales, integradas en su mayoría por varones, que fueron desarrollando una cultura propia. A través de los foros incels fueron in crescendo en expresiones de misoginia, hostilidad, apología de la violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+, deshumanizandolas y responsabilizandolas por su falta de interacciones sexo-afectivas, llegando incluso a promover o realizar actos de violencia extrema".

Trama impactante y relevante. La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase. La serie explora temas como la violencia juvenil, la radicalización y la influencia de las redes sociales en la juventud actual.

Innovación en la producción. Cada episodio fue filmado en una sola toma continua y en tiempo real, ofreciendo una perspectiva inmersiva y auténtica de los eventos que se desarrollan.

Actuaciones destacadas. El elenco, que incluye a Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty y el joven Owen Cooper, ha sido elogiado por sus interpretaciones realistas y conmovedoras.

Reflexión social y jurídica. La serie no solo se centra en el crimen, sino que también analiza las repercusiones legales y sociales, invitando al espectador a reflexionar sobre el sistema de justicia y la protección de los menores.

Recepción crítica positiva. Ha recibido elogios por su narrativa cruda y realista, siendo considerada una de las mejores apuestas televisivas del año.

Por Big Bang News

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente