Alberto Casiano Gollan, nació en Rosario el 24 de febrero 1918.
Fue el fundador, junto a Guillermo Strazza, Ernesto Daumas, Ramón Maidagan y Jaime Katester, de Canal 3 de Rosario.
Más tarde consiguió la licencia de LT2 Radio General San MartÃn, que luego bautizaron como Radio2, Radio Cataratas, FM Vida y FM Plus. A los 90 años decidió crear Rosario3.com, el sitio web de Televisión Litoral.
Presidió la la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas. Fue intendente de la ciudad de Rosario entre el 18 de mayo de 1971 hasta el 23 de septiembre de 1971 durante la dictadura militar del General Lanusse.
Su hijo Alberto Ciro Gollan dio la noticia a través de su cuenta de Facebook: A todos mis sinceros amigos les informo que acaba de fallecer mi padre. Lo único que puedo agregar es que a un padre se lo quiere por siempre. Todo le perdono, él sabrá perdonarme a mÃ. En paz quedaremos por siempre, padre e hijo. Que en paz descanse mi querido papi, pidió.
Alberto Lotuf, en su programa A Diario dijo: A partir de ahora nacerá el mito, nacerá el recuerdo y quedará su obra.
Alberto Casiano Gollan fue el mayor de cuatro hermanos nacidos de la unión entre el Dr. Alberto M. Gollan y Ana de Larrechea.
En su matrimonio con MarÃa Beatriz Tonazzi, fue padre de tres hijos, Beatriz MarÃa, Ana Cecilia y Alberto Ciro y abuelo de 13 nietos y bisabuelo de 21 niños.
Se inició desde muy joven en el ámbito laboral y de manera muy comprometida fue auxiliar en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Rosario, escribiente en la PolicÃa de Rosario, auxiliar en el Banco de la Nación Argentina en Rosario, comprador de haciendas en el FrigorÃfico Swift, gerente de Tec-San SRL, gerente del Diario La Unión de Tucumán, trabajador en el obraje y explotación del quebracho de la familia Posse en Tucumán; viajante, gerente de sucursal y luego jefe de Créditos de Argentina de la empresa Alpargatas.
Fue director de Ismael Aviles SA, de Peters Hnos. S.A, director fundador de Cindor S.A., director de Lagos del Sur, Vice-Presidente de ALA Aerotransporte Litoral Argentino, director de la empresa de aviación Austral S.A.
Alberto Gollan comandó hasta sus últimos dÃas una de las empresas más emblemáticas de la ciudad como lo es el multimedios Televisión Litoral con Canal 3, Radio2, LRH 253 Radio Cataratas, en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, FM Vida, Ronda Vida, FM Plus y Rosario3.
Además Gollan fue miembro del Comité Permanente de Libertad de Expresión de la Asociación Internacional de Radio y Televisión y participa de la Comisión Honoraria de la Fundación SITEA Sistema de Tele formación Avanzado y socio de Artear Argentina S.A. en Canal 13 Buenos Aires del Grupo ClarÃn.
Impulsó y organizó el FIAP Festival Iberoamericano de Publicidad, fundó y presidió Galavisión pionera de la televisión por cable en la ciudad de Rosario.
Entre sus múltiples funciones, fue Presidente de la ATA Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas durante 7 años consecutivos, a partir de marzo de 1965.
El Comunicado de Televisión Litoral S.A.
El Directorio de Televisión Litoral S.A. comunica con hondo pesar y profunda tristeza que el Sr. Alberto Gollan falleció en la mañana del dÃa de la fecha en su domicilio particular.
Su familia hace saber que la ceremonia fúnebre será de carácter estrictamente privado y agradece todas las muestras de afecto y cariño recibidas en este triste momento.
Además solicitan que no se envÃe ningún tipo de ofrendas florales y alientan a utilizar esos recursos haciendo una donación a alguna institución que necesite de la generosidad de la comunidad.
Historia de la inauguración del 3.
Aquélla sà que fue una aventura. No tenÃamos ni idea de lo que era hacer televisión. ParecÃa una actividad interesante y nos decidimos a ponerla en práctica.
En 1957 se habÃa lanzado una licitación para otorgar la explotación de una frecuencia en esta región del paÃs, pero nadie se habÃa presentado. No estaba muy claro cómo era este negocio.
TenÃamos alguna noción de lo que estaba haciendo Jaime Yankelevich en Buenos Aires, pero no mucho más, le dijo Gollan a la periodista Susana Reinoso de La Nación.
HabÃa que estudiar con un poco de mayor detenimiento el asunto. En 1964, se volvió a hacer la convocatoria y esa vez sà recogimos el guante, recuerda Gollan sobre cómo se gestó el canal que realizó su primera emisión en Rosario, el 20 de junio de 1965, coincidiendo con los festejos del DÃa de la Bandera.
Las primeras imágenes, en blanco y negro, se generaban en la planta transmisora ubicada en la avenida Godoy al 8000 de esa ciudad, desde un reducido estudio de 25 metros cuadrados de superficie, donde se emitÃan los primeros noticieros, con la conducción de Norberto Chiabrando, Ricardo Corvá y Julio César Orselli.
Al poco tiempo, el espacio fÃsico con que contaban para la producción de programas llevó a la instalación de los estudios en la sede de la hoy Sala Municipal Mateo Booz, entonces Instituto Tráfico, en San Lorenzo al 2200.
Posteriormente, en 1973 inauguraron nuevas oficinas administrativas en la calle Dorrego 1042 y estudios de trasmisión en la avenida Godoy 8100.
Ricardo Horvath recordó como obtuvo LT2 Radio General San MartÃn, La radio LT2 le fue otorgada a Televisión Litoral S.A. en octubre de 1982 por Decreto 1004.
La firma ya poseÃa el Canal 3 de dicha ciudad y era integrada por Alberto Casiano Gollan, un conocido radiodifusor que además se dedica a la importación de series norteamericanas de tevé y titular de dicho canal, el empresario industrial Ernesto Juan Daumas, Carlos Leopoldo Lagos director y accionista del diario rosarino La Capital, Jaime Katester comerciante y ex director del desaparecido vespertino Hoy, Rodolfo P. Dianda ex director de ALA, Manuel Luis Cansino abogado del diario La Capital, Carlos Stein Couzier miembro de una empresa yerbatera, y demas integrantes, destacó Horvath.
A los 90 años decidió crear Rosario3.com, el sitio web de Televisión Litoral y puso a pilotear la iniciativa a dos de sus nietos, Ignacio Méndez y Marcos Quaranta.
Soy un defensor de la televisión local, un luchador y un defensor de los productos televisivos locales, le dijo a Carolina Baroffio del Diario Uno de Mendoza, en marzo del 2008.
En su crónica Baroffio describió: Invitado por Daniel Vila, presidente de UNO Medios, el empresario Gollan compartió un almuerzo tradicional que recreaba las costumbres de la Vendimia, la mayor celebración de los mendocinos.
Una grata sorpresa se llevaron los demás invitados cuando lo vieron llegar. Como la periodista de América, Mónica Gutiérrez, quien consideró a Alberto Gollan un referente de los medios del interior del paÃs.
Sobre la llamada crisis de la televisión abierta, Gollan remarcó que son etapas en las que nos vamos amoldando a las nuevas tendencias, hoy la televisión no es el único medio porque también está Internet, y ahà tenemos que estar nosotros, aggiornándonos.
Cuando habla de la televisión es como si hablara de su propia vida. Son casi 50 años que voy a cumplir en poco tiempo, es mi hogar, es como un matrimonio que se juró amor para siempre, sostuvo Gollan.
Aseguró que su lugar para hacer televisión es lejos de la Capital Federal. Nacà en el Interior y moriré allÃ, no tuve ni tengo por qué hacer lo que hago en Buenos Aires. Si en Rosario también se puede hacer televisión, como en Mendoza, sostuvo.
Nunca soportó la idea de tener un canal que sólo repita la programación de señales del aire porteña.
Lamentos, vÃa Twitter
Me entero q murió Don Alberto Gollán. Tristeza mezclada con grandes, tormentosos e inolvidables recuerdos. y Ya M acuerdo de Nacho Suriani
— luis novaresio (@luisnovaresio) noviembre 24, 2014
Un dÃa de triste despedida. Adiós a Don Alberto Gollán. @luisnovaresio. Y nuestro recuerdo al Nacho Suriani. pic.twitter.com/WAdVROpF8h
— Monica Gutierrez (@monigps) noviembre 24, 2014
Profundo pesar por el fallecimiento d Alberto Gollan, empresario pionero, fundador de Televisión Litoral. Nuestras condolencias a su filia.
— Mónica Fein (@MonicaFein) noviembre 24, 2014
Pesar por la muerte de Don Alberto Gollan y mis condolencias a su familia. Nos dejó un pionero de la TV rosarina.
— Antonio Bonfatti (@AntonioBonfatti) noviembre 24, 2014
Murió Alberto Gollan, el único empresario de medios del Interior que no le quiso vender su parte de Canal 13 a ClarÃn. TenÃa 96 años.
— MartÃn Sivak (@sivakme) noviembre 24, 2014
Alberto Gollan se sabÃa el nombre de hasta el ultimo pasante. Y a todos trataba con respeto. Escuchaba mas de lo que hablaba. Dejaba hacer
— Pablo Motto (@PabloMotto) noviembre 24, 2014
Falleció ALBERTO GOLLAN. El último grande de la TV Argentina. La ceremonia del entierro será Ãntima.
— Alberto Lotuf (@albertolotuf) noviembre 24, 2014
Alberto Gollan fue el primero que me dio trabajo en Rosario. Respetos y pésame a su familia.
— Mauricio Maronna (@MauricioMaronna) noviembre 24, 2014
"Poné al gordo que me hace reir con sus ocurrencias", decÃa varias veces Gollán... y aquà estamos.
— Juan (@Yojuanjunco) noviembre 24, 2014
Gollán a Galtieri. "Estamos orgullosos de poder acompañar a usted y a la fuerza que representa en esta tarea en que están empeñados"
— Santiago Baraldi (@BaraldiSantiago) noviembre 24, 2014
Por Señales